Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
28 de enero de 2023
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»¿Qué es la obesidad mórbida, cómo se mide y por qué es un riesgo para volver al trabajo?
Salud

¿Qué es la obesidad mórbida, cómo se mide y por qué es un riesgo para volver al trabajo?

AdministradorBy Administrador13 de mayo de 2020Updated:4 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Se estima que en el Perú hay cerca de 1 millón 200 mil trabajadores son obesos.

El Gobierno estableció recientemente que los trabajadores con obesidad tipo 3 (obesidad mórbida) no pueden retornar de inmediato a sus centros laborales porque dicha condición de salud es un factor de riesgo para adquirir el coronavirus.

La nutricionista Sofía Arriarán explicó que se considera obesidad mórbida cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es mayor de 40. Se trata personas muy subidas de peso, a tal punto que su bienestar y su salud realmente están en peligro.“Es un tipo de obesidad con alto porcentaje de grasa, tanto que puede provocar afecciones cardiovasculares y, por ende, problemas para respirar”, explicó la nutricionista Sofía Arriarán en TV Perú.

Pero ¿cómo se obtiene el IMC? De acuerdo con la experta, será necesario dividir el peso y la talla de la persona y el resultado se eleva al cuadrado. “Si alguien pesa 110 kilos y mide 1.63 de altura, su IMC será mayor de 40”.

Grasa visceral

A la grasa que se concentra alrededor de la cintura se le denomina grasa visceral porque está entre las vísceras y los órganos a nivel abdominal. Y además son las que producen inflamación, enfermedades cardiovasculares y diabetes, enfermedades preexistentes y de alto riesgo para la salud.

Otras condiciones de obesidad, menos riesgosas, son la tipo 1 cuyo IMC es de 30 a 34.9 y la obesidad tipo 2, cuyo IMC es de 35 a 39.9. El 8 de mayo último, el Gobierno aprobó la Resolución Ministerial N° 265-2020-Minsa que modificó el documento técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a Covid-19″. 

Mediante dicho documento, se cambió de 30 a mayor de 40 el grado de obesidad de los trabajadores impedidos de retornar a sus centros de labores. Por tanto, quienes tienen obesidad tipo 1 y tipo 2 pueden retornar a sus centros de labores al levantarse la cuarentena.

Algunos factores de riesgo en la obesidad mórbida son: ser mayor de 60 años, tener hipertensión arterial, cáncer, diabetes, asma, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal crónica o tratamiento inmunosupresor.

Andina

Covid-19 Minsa
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

EsSalud abastece con oxígeno a Cusco y confirma puente aéreo para Arequipa

Leave A Reply

Lo Último

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

28 de enero de 2023

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?