Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»SALUD | Detienen a dirigentes del sector Salud
Salud

SALUD | Detienen a dirigentes del sector Salud

AdministradorBy Administrador23 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Gremio acusa al gobierno de represión encubierta al detener a representantes y a un congresista en conferencia de prensa.

El secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP), Teodoro Quiñones, junto con la represente de las enfermeras de EsSalud, Marlene Vargas, y el congresista de Arequipa por UPP, Hipólito Chaiña, fueron detenidos por policías, en medio de una rueda de prensa, en la que denunciaban los problemas que se presentan en los nosocomios de EsSalud.

Tras la intervención del decano del Colegio Médico y después de varias horas, los dirigentes fueron liberados.

“La detención arbitraria de los dirigentes nacionales de los médicos y enfermeras es un claro acto de represión del Gobierno y de la presidenta ejecutiva de EsSalud, con el afán de amordazar las demandas de los profesionales médicos y de la salud”, denunciaron los dirigentes en un comunicado.

Los dirigentes responsabilizaron al Gobierno y a la presidenta de EsSalud; Fiorella Mollinelli, por los daños a la integridad de los dirigentes debido a patologías clínicas, ante la violencia en su detención. Acusaron también al gobierno de Vizcarra de asumir una actitud represiva, encubierto en el aislamiento social.

”Estas acciones solo demuestran la vocación dictatorial del régimen”, subrayan.

Los representantes denunciaron la desorganización, abandono e improvisación en los servicios asistenciales para enfrentar los casos de coronavirus, así como la falta de equipos de protección personal, y la contaminación de médicos, residentes, enfermeras y trabajadores, además de la falta de un protocolo de atención que provocó la muerte de un paciente en su casa.

Expreso

Visitas 1.041
Coronavirus en Perú Estado de emergencia en Perú Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Viruela del mono: Minsa vacunará a más de 12,000 personas en segunda fase

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?