Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Solo el 2 % de contagiados fallece por coronavirus
Salud

Solo el 2 % de contagiados fallece por coronavirus

AdministradorBy Administrador10 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ante los nuevos casos de coronavirus que se han confirmado en el Perú, EXPRESO conversó con Julio Cachay, infectólogo de la Clínica Ricardo Palma, quien llamó a la calma, pues, según dijo, “el dengue es más letal que el COVID-19”.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes que se elevó a 9 el número de casos positivos por coronavirus en el Perú; además, aseveró que, hasta el momento, se han analizado 318 muestras de sospechosos.

El Minsa detalló, a través de un comunicado, que los dos nuevos pacientes que han dado positivo están relacionados al paciente cero y sus edades son de 78 (sexo masculino) y 66 (sexo femenino) años.

Ante los nuevos casos que se han confirmado, EXPRESO conversó con Julio Cachay, infectólogo de la Clínica Ricardo Palma, sobre cómo afrontar esta pandemia que ya ha cobrado, a nivel mundial, 3.889 muertes y 111.758 casos registrados de COVID-19.

¿Qué tan preocupante es este virus a nivel Nacional?

Hasta el momento, es un brote focalizado. ¿Qué quiere decir? Como vemos, los casos son bajos, los casos que se están determinando son de contacto familiar. Entonces, lo que no están diciendo es que debemos enfatizar las medidas de contención.

¿Qué le recomienda a la población?

Tenemos que tener barreras de contacto social, como el lavado de manos. Asimismo, los pacientes que tienen problemas respiratorios, como la tos, deben colocarse mascarillas. Tenemos que enfatizar, además, en que los pacientes deben tener aislamiento domiciliario; estar en un cuarto solos y deben tener baños privados.

 ¿Quiénes son los más propensos a contagiarse?

Debemos estar atentos a los signos de alertas. El factor de riesgo es para las personas mayores de 65 años y personas que son portadores de enfermedades crónicas.

¿Cuánto dura un aislamiento domiciliario o cuarentena en un contagiado?

En el caso de coronavirus dura 14 días.

La persona que estuvo en cuarentena y sale de este, ¿está propenso a contagiarse nuevamente?

Bueno, eso no se sabe porque todavía no tenemos el tiempo de evolución. Ojo, en China que ya tiene dos meses a las personas en cuarentena, están reportando que personas recuperadas están presentando un segundo caso de contagio de coronavirus. Debemos estar en alerta.

Sabemos que el coronavirus produce fiebre, tos seca, problemas respiratorias, dolor de garganta, ¿para que se diga que la persona contrajo este virus debe tener todo este conjunto de síntomas o solo uno?

No, el virus tiene que desarrollarse. Uno puede empezar con fiebre -la secuencia puede empezar con eso- y viene asociando con el dolor de garganta y luego la tos: es un conjunto de síntomas. Las personas que tengan buenas defensas pueden bloquear este virus.

¿Tenemos un porcentaje de cuántos se pueden recuperar?

De 100 que contraen el coronavirus, 80 se recuperan; el 15 % va a tener neumonía y el 5 % va a estar en estado crítico. Solo un 2% fallece. Por eso debemos mantener la calma, estar en aislamiento y en atención domiciliaria.

Entonces, ¿el dengue es más letal que el coronavirus?

Sí, porque ya hay más de 20 muertos.

Fuente: Expreso

Visitas 619
Coronavirus Coronavirus en Perú Covid-19
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Viruela del mono: Minsa vacunará a más de 12,000 personas en segunda fase

Atenciones por salud mental aumentaron de 400 mil a un millón en pandemia

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?