Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»¿TIENES CORONAVIRUS? Conoce cuándo acudir si o si a un servicio de emergencia
Salud

¿TIENES CORONAVIRUS? Conoce cuándo acudir si o si a un servicio de emergencia

AdministradorBy Administrador3 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Experto del INS explica que la mayoría de casos no requiere hospitalización y puede curarse en casa.

Indicó que una manera de saber que respiramos bien es a través de la información que obtenemos de la maquinita llamada pulsioxímetro, saturómetro o saturador de oxígeno, la misma que nos colocan en el dedo cuando pasamos consulta médica.

El valor de peligro que debe obligarnos a buscar un servicio de emergencia es de 90. Cuánto más bajo sea este número se incrementa el riesgo de muerte.

Como no toda la población tiene este pequeño aparato en casa, a pesar de ser venta libre en el mercado; el especialista señaló que hay otras señales que revelan si estamos teniendo problemas para respirar.  

Indicó que si tenemos más de 25 respiros por minuto debe llamarse al SAMU (106) porque podríamos encontrarnos en estado grave, aunque no lo sepamos. 

Presentar labios morados, perder el sentido de la realidad o empezar a decir incoherencia puede ser también un indicador de falta de oxígeno. Esto se aplica también para la gente menor que podría estar infectada con coronavirus, ya sea que se encuentre aislada sin tener una prueba confirmatoria o tenga ya resultado positivo a la prueba de descarte.

En todos esos casos hay que buscar ayuda inmediatamente porque se trata de una emergencia de vida o muerte. En esas situaciones existen protocolos para circular sin ser detenido por las autoridades.       

Permanecer en casa

Mendoza señaló que de preferencia se acuda al hospital más cercano al domicilio para no perder tiempo, debido a que en este momento todos los nosocomios del país, sean del Ministerio de Salud o Essalud, se encuentran en alerta roja, atentos a este tipo de emergencias respiratorias.   

Entonces, ¿qué debo hacer si tengo los síntomas y aún no me hice la prueba? Simplemente hacer el aislamiento, como lo hacen quienes fueron diagnosticados con el coronavirus, mientras la familia llama al 113 (MInsa) o al 107 (Essalud) para alertar sobre la sospecha de un posible contagio y luego esperar que vengan a tomarle la prueba. 

Señaló que, al encontrarnos en la fase tres de la epidemia, se da por entendido que quienes tengan “síntomas o señales” de la infección ya están contagiados, así no exista una prueba que lo confirme y por tanto debe procederse al aislamiento para que el caso no se complique y no se contagie a más personas.   

Dolor de garganta, fiebre, escalofríos, tos seca, náuseas, vómitos, diarreas, la pérdida gradual del sentir el sabor de las cosas y decaimiento generalizado son algunos síntomas que pueden desarrollarse durante la infección por Covid-19, en cuyo caso deberá comunicarse con las autoridades sanitarias para alertar de un nuevo caso y, lo más importante, no salir de casa a menos de que no puede respirar. 

Andina

Covid-19 Cura al Coronavirus Instituto Nacional de Salud INS Minsa Victimas mortales por Coronavirus en Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Viruela del mono: Minsa vacunará a más de 12,000 personas en segunda fase

Atenciones por salud mental aumentaron de 400 mil a un millón en pandemia

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?