Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Muy Interesante»Una de cada 4 personas mayores de 15 años padece obesidad en el Perú
Muy Interesante

Una de cada 4 personas mayores de 15 años padece obesidad en el Perú

6 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La obesidad en el Perú es un problema que afecta a 1 de cada 4 personas mayores de 15 años y esta condición aumenta las probabilidades de padecer diabetes, colesterol alto, hipertensión entre otras comorbilidades que dañan la salud del individuo, señaló el licenciado Antonio Castillo Carrera, decano del Colegio de Nutricionista del Perú.

De acuerdo con el especialista, más del 24 % de la población presenta obesidad y 7 de cada 10 peruanos tienen problemas de exceso de peso, cifras que se han incrementado durante la pandemia por covid-19 debido al sedentarismo y el consumo excesivo de la comida chatarra de niños y adultos.

“El 24.6 % de personas mayores de 15 años presenta obesidad, es decir, una de cada 4 personas tiene este problema, pero también se está observando dicha situación en edades tempranas, por ejemplo, en preescolar, escolar y en adolescentes cuya condición va aumentado progresivamente hasta llegar a la adultez”, precisó.

Otro de los aspectos que destacó fue que la obesidad se manifiesta más en mujeres en un 28 % en relación a los hombres que fluctúa casi en un 20 %. Asimismo, dijo, que esta condición se ubica mayoritariamente en zonas urbanas que en rurales.

El licenciado también indicó que la pandemia por covid-19 ha visibilizado el problema de la obesidad en el Perú porque cerca del 85 % de las personas que fallecieron por coronavirus eran obesos y con comorbilidades que agravaron la situación del paciente.

Para determinar si una persona tiene sobrepeso, su índice de masa corporal (IMC) debe encontrarse entre 25 a 29.9 pero si éste número es mayor a 30 se estaría hablando de un caso de obesidad. Ambos estados, explicó, son condiciones para la aparición de enfermedades anexas que deterioran el estado de salud del paciente que tiene exceso de peso.

Síntomas

Las manifestaciones físicas que suelen referir los pacientes con obesidad o sobrepeso son dolores en la rodilla, agitación al subir y bajar las escaleras o cansancio al caminar pequeños tramos. Además, las comisuras de las muñecas, el cuello o las axilas se tornan de color oscuro lo que es un indicador de que la persona está presentando una pre diabetes o diabetes, acotó.

Atender a una persona con obesidad, detalló implica un abordaje multidisciplinario entre el médico, el nutricionista y el psicólogo quienes darán las pautas necesarias para un tratamiento eficaz que el paciente pueda seguir sin ocasionarle frustración o que intente abandonar el proceso.

Nuevos hábitos de vida

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que junto con los nuevos hábitos saludables de alimentación la persona con obesidad debe realizar actividad física diaria de forma moderada por lo menos 30 minutos al día porque, de esta manera, ayuda a tonificar los músculos y a bajar de peso.

Castillo explicó que la práctica de deportes, caminatas o cualquier tipo de ejercicios deberían formar parte de un estilo de vida saludable de todas las personas sin tener que ser sugerida por un médico.

“Pienso que se debería instaurar una cultura del ejercicio, de la actividad física en todas las personas a fin de mantener un peso adecuado y evitar problemas que se asocien al sobrepeso y obesidad que lleven a deteriorar la salud del individuo”, subrayó.

Visitas 450
Colegio de Nutricionistas del Perú Obesidad en Perú

Noticias Relacionadas

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?

Métodos anticonceptivos: ¿cuáles son de acceso gratuito y cuánto duran?

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?