Publicidad

Se ordenará y efectivizará denuncias por corrupción

PCM señala que mecanismo es claro, sencillo y visible para la ciudadanía.

La Secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Susana Silva Hasembank, señaló que la creación de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano contribuirá a ordenar y efectivizar las demandas como un componente indispensable del modelo de integridad que se implementa en el Estado. 

Explicó que la decisión de crear este canal único se adoptó mediante la promulgación del Decreto Supremo N° 02-2020-JUS, que incorpora la plataforma al conjunto de medidas de protección al denunciante de actos de corrupción contenidas en el reglamento del Decreto Legislativo N°1327.

Cabe indicar que el Gobierno publicó el decreto supremo N° 02-2020-JUS, que crea la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, el último 4 de febrero.

Publicidad

Sencillo y visible

Con la expedición de ese reglamento –en abril del 2017– se dispuso que las entidades públicas implementen herramientas informáticas, según su disponibilidad de recursos y tecnologías, para facilitar la presentación de denuncias. No obstante, y pese a algunos avances, a la fecha, esa disposición condujo al desarrollo de mecanismos dispersos, con resultados limitados.

Ahora, la plataforma permitirá estandarizar los procedimientos de registro, atención y consulta de denuncias por medio de un solo canal, que será interoperable con todas las entidades del sector público.

“La plataforma nos permitirá contar con un mecanismo claro, sencillo y visible que facilite la presentación de alertas y denuncias frente a posibles casos de corrupción, pero también que optimice la gestión del Estado, evitando duplicidades o cruces en su tratamiento”, precisó Susana Silva.

Proceso de transformación

La secretaria de Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar, explicó que la Plataforma Digital Única para Denuncias del Ciudadano responde al proceso de transformación digital del Estado con un enfoque basado en la atención de las principales necesidades de la ciudadanía. “La plataforma se constituye en un servicio en la nube, de fácil acceso en el ámbito nacional y contempla un componente de analítica de datos para el fortalecimiento de la Política de Integridad Pública”, señaló. Añadió que se establecen mecanismos de respuesta oportuna y trazabilidad sobre el estado de la denuncia para los ciudadanos. 

Al respecto, Silva Hasembank recalcó que la plataforma también permitirá contar con un mecanismo que garantice la presentación de denuncias anónimas y las medidas de protección al denunciante.

Fuente: El Peruano

Scroll al inicio