Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Seguridad»ESTADO DE EMERGENCIA 1,803 personas fueron detenidas desde que rige inmovilización social
Seguridad

ESTADO DE EMERGENCIA 1,803 personas fueron detenidas desde que rige inmovilización social

AdministradorBy Administrador21 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Sostiene que hay una buena respuesta de la ciudadanía, pero no es suficiente.

El ministro del Interior, Carlos Morán, informó esta noche que 1,803 personas han sido detenidas y 1,136 vehículos intervenidos a escala nacional durante los dos días que rige la restricción del tránsito peatonal y vehicular, como parte del estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus.

Detalló que del 18 al 20 de marzo, cuando se empieza a restringir el tránsito, en Lima hubo 333 detenidos y 155 en la Provincia Constitucional del Callao. 

“La ciudadanía debe de tener conciencia, porque resulta decepcionante que la policía esté en la calle para que estos irresponsables no salgan de sus casas”, aseveró en TV Perú, al recordarle a la ciudadanía que aún no existe la vacuna contra el coronavirus covid-19 y lo mejor es aislarse.

En esa misma línea señaló que hay cierto comportamiento irresponsable y egoísta no solo en los sectores populares, sino también en varios sectores residenciales. “Hemos visto casos en que sacan a pasear al perro o hacen surf”, lamentó.

Delito penal

El ministro del Interior recordó que las personas que desacatan la medida sanitaria “están involucrándose en un delito contemplado en el Código Penal”.

“Porque violar una medida sanitaria impuesta por el Gobierno para impedir la propagación de una epidemia está [contemplada] en el Código Penal y hay una penalidad de no menos de 6 meses hasta 3 años”, precisó.

Sostuvo que si el procesado se atreve a violentar o desobedecer a la autoridad, la penalidad será de 6 meses a 2 años. A parte de ello, dijo, el ciudadano puede recibir una sanción económica de 6,300 soles por tratarse de una falta muy grave.

No obstante, Morán expresó su satisfacción porque la gran mayoría de ciudadanos ha respondido de forma correcta a las medidas dictadas por el Gobierno para hacer frente al coronavirus covid-19.
“Hemos tenido una buena respuesta de la ciudadanía, una gran parte está acatando las medidas propuestas por el Gobierno, pero no es suficiente”, aseveró.

Policías infectados 

Con respecto a los policías infectados, el ministro precisó que contrajeron el coronavirus porque “frecuentaron a personas que han venido del extranjero”, trasseñalar que “están en sus domicilios y su condición es estable”.

Andina

Carlos Moran Soto Covid-19 Ejército del Perú Ministerio del Interior MININTER
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Madre de Dios: actos vandálicos dejaron 8 policías heridos y daños en 6 vehículos

Violencia en Ica: dictan prisión preventiva contra dos intervenidos por atacar a policías

Policía herido durante protestas de Ica llegó a Lima para recibir atención especializada

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?