Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Seguridad»FAP fabrica cámara de aislamiento intrahospitalaria para pacientes de coronavirus
Seguridad

FAP fabrica cámara de aislamiento intrahospitalaria para pacientes de coronavirus

AdministradorBy Administrador10 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú, especializado en el mantenimiento y la cofabricación de aeronaves, diseñó y fabricó su primera cámara de aislamiento intrahospitalaria para pacientes infectados con el coronavirus COVID-19 que son atendidos en el Hospital Central de dicha institución armada.

El comandante general de la Fuerza Aérea, general del aire Rodolfo García Esquerre, informó que este equipo permitirá trasladar a los pacientes con COVID-19 entre las diferentes áreas del nosocomio con todas las medidas de protección, reduciendo las posibilidades de contagio al personal médico y de enfermería. 

“Ha sido una iniciativa del personal del Servicio de Mantenimiento, que se dedica al mantenimiento de aviones; sin embargo, ahora, con material aeronáutico, ha elaborado esta especie de cabina para el traslado intrahospitalario de pacientes y asegurar de esta manera un menor riesgo en el contagio dentro del hospital”, afirmó.

La cámara de aislamiento ha sido elaborada con materiales aeronáuticos, como son plexiglás (resina sintética), aluminio Alclad, tela de aviación, sellante y remaches aeronáuticos, base para filtros, entre otros. 

Este primer modelo fue fabricado por quince especialistas en estructuras de aeronaves y material compuesto en 48 horas, para ser entregado al Hospital Central de la Fuerza Aérea.

Prototipo

El general García Esquerre agregó que el personal de la Fuerza Aérea también viene trabajando un prototipo para proporcionar oxígeno, 100 % puro y a presión positiva, a pacientes con COVID-19 que lo requieran. “Espero que en los próximos días podamos consolidar este proyecto”, agregó. 

A su turno, el comandante del SEMAN, mayor general FAP Oscar Velarde Núñez, explicó que la fabricación de esta cámara de aislamiento se realizó bajo los parámetros del Hospital Central FAP, y adelantó que se trabajará en la fabricación de dos modelos más para el traslado intrahospitalario y otra cámara para el traslado a bordo de ambulancias.

El director del Hospital Central, mayor general FAP Martín Davelouis Sánchez, agradeció al SEMAN por este aporte al incremento de las medidas de seguridad al interior del nosocomio. 

“Este equipo va a permitir aislar a la persona infectada y poder proteger al personal de salud, pues antes los traslados se hacían únicamente con camillas, lo que requería después de todo un protocolo de limpieza y desinfección de los diferentes ambientes del hospital”, refirió.

Esta cámara tiene 1.90 metros de largo, 70 centímetros de ancho y 56 centímetros de alto. Sus filtros de aire son Hepa 14 de 99.997 % de eficiencia para partículas de 0,3 µm, y tiene un peso de 21.5 kilogramos. 

Cabe señalar que esta cabina ya está siendo utilizada en el Hospital Central FAP y se ha puesto en conocimiento del Ministerio de Salud, para que evalúen su funcionalidad y de requerirse se pueda ampliar su producción para apoyar otros nosocomios y servicios de ambulancias que lo requieran.

Andina

Covid-19 FAP
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Madre de Dios: actos vandálicos dejaron 8 policías heridos y daños en 6 vehículos

Violencia en Ica: dictan prisión preventiva contra dos intervenidos por atacar a policías

Policía herido durante protestas de Ica llegó a Lima para recibir atención especializada

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?