Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Seguridad»Gobierno asumirá gastos de traslado de ciudadanos a sus regiones
Seguridad

Gobierno asumirá gastos de traslado de ciudadanos a sus regiones

AdministradorBy Administrador16 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Personas serán sometidas a pruebas rápida para descartar el covid-19.

El ministro de Defensa, Walter Martos, garantizó que el Gobierno asumirá los costos que demande el traslado y la cuarenta de ciudadanos que se encuentran en Lima y deseen regresar a sus regiones, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.

Indicó que dichas personas serán sometidas a pruebas rápidas de diagnóstico de covid-19 a fin que evitar que se conviertan en un vector de contagio en sus lugares de origen.

“Lo que queremos hacer es un control, un triaje médico. Los que están infectados no viajan”, subrayó Martos en declaraciones a RPP.  

Señaló que el Gobierno definió los lineamientos para el retorno de ciudadanos a sus regiones tras decretarse medidas como el aislamiento e inmovilización social obligatoria;  pero que el problema se generó porque los gobiernos regionales cerraron su fronteras. 

Por ese motivo, informó, hoy en Consejo de Ministros se acordó realizar coordinaciones con los gobernadores regionales con el objetivo que acepten el desplazamiento de las personas, bajo el compromiso del Gobierno de asumir los gastos del transporte y la cuarentena de sus coterráneos. 

Una vez que lleguen a sus regiones, las personas deberán cumplir una cuarentena por 15 días en los hoteles o espacios que determinen los gobernadores regionales, finalizado el confinamiento serán sometidas nuevamente a una prueba rápida de descarte de covid-19.  

Martos enfatizó que solo después de comprobarse que no tienen el virus podrán retornar  a su comunidad e integrarse a sus familias, pues no se puede correr el riesgo de generar un contagio en provincias que afecte lo avanzado en el país con las medidas dictadas por el Gobierno para contener el avance de la pandemia. 

El ministro dijo que los mismos buses que lleguen a provincias traerán de retorno a Lima a las personas varadas en las regiones por la emergencia sanitaria. En este caso, los gobierno regionales determinarán el padrón de beneficiados.

Andina

Cuarentena Nacional Indeci Ministerio de Defensa MINDEF Walter Martos
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

Ica: 57 policías y 6 civiles heridos deja enfrentamiento al desbloquear Panamericana Sur

Policía libera la carretera Panamericana Sur bloqueada por piquetes de manifestantes

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?