Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Seguridad»Inpe: motín en penal Castro Castro ya fue controlado y reclamos son atendidos
Seguridad

Inpe: motín en penal Castro Castro ya fue controlado y reclamos son atendidos

AdministradorBy Administrador28 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Descarta la presencia de cadáveres en el penal, aunque sí dijo que hubo dos fallecidos. Señaló que a escala nacional existen 631 internos contagiados entre la población penitenciaria.

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Gerson Villar, confirmó esta tarde que, efectivamente, se desató un motín en el penal Castro Castro, pero que ya ha sido controlado, gracias a la rápida acción de la Policía Nacional y el personal penitenciario.

En declaraciones a RPP Noticias, Villar aclaró que ambos temas ya vienen siendo solucionados por el Inpe, por lo que no había razón para desafiar a la autoridad.  “Ha habido un motín que ya está controlado, el Inpe con el personal policial han retomado el control del penal. La protesta se sustenta en dos temas puntuales, una referida a la ampliación de mayores delitos para lo que son los indultos, y el tema de medicamentos para el tratamiento de coronavirus. Estos dos temas se han abordado”, señaló.

En el caso de las medicinas, informó que se ha adquirido un lote de 200,000 pastillas que han empezado a distribuirse a escala nacional, además de 110,000 mascarillas reutilizables, que serán usadas tanto por los internos como por los agentes penitenciarios.

Señaló que en el penal Castro Castro existen cinco casos confirmados por covid-19, pero en el ámbito nacional es de 631 entre la población penitenciaria.

Descarta cadáveres

Sobre la presencia de seis cadáveres en el interior del penal, que supuestamente habrían muerto por coronavirus y cuyos cuerpos aún no habrían sido recogido, el jefe del Inpe desmintió esta información y lo atribuyó a especulaciones.

Al respecto, precisó que lo real es que ayer fallecieron dos personas en el penal Castro Castro, cuyos cuerpos fueron trasladados por el equipo de traslado de cadáveres del Ministerio de Salud, y se está a la espera del informe del Minsa para conocer si realmente la causa de muerte es la pandemia.

Atención a los sintomáticos

Si bien reconoció que la salud en los penales es un problema de larga data, que se ha agravado debido al coronavirus, Villar señalo que la estrategia usada por su despacho para evitar el contagio es la adecuada, y ha dado buenos resultados en el penal Sarita Colonia del Callao.

Al respecto, explicó que no se puede aplicar la prueba a los más de 97,000 internos que existen en el país, y por eso se ha optado por hacer los test solo a los internos que muestren sintomatología por el virus, de manera temprana, para evitar un agravamiento de los síntomas.

Estos internos reciben un tratamiento temprano a base de antibióticos por cinco días, señaló el funcionario, tras indica que este procedimiento ya fue utilizado en el penal del Callao en enero pasado.

El Peruano

Covid-19 Indulto Humanitario Instituto Nacional Penitenciario INPE Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur

Ica: Policía interviene a boliviano por no contar con tarjeta andina de migración

Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?