Un equipo de Inspectoría General de la Policía Nacional llegó hoy hasta las instalaciones de la División de Tránsito y Seguridad Vial, en La Victoria, tras la denuncia de una presunta mafia, dentro de la institución, que favorecería al transporte informal a cambio de sobornos.
La visita inopinada estuvo encabezada por el teniente general PNP Luis Alberto Vera Llerena, inspector general PNP, acompañado de un equipo de inspecciones, quienes verificaron in situ el trabajo administrativo y operativo desarrollado en dicha dependencia policial ubicada en la cuadra 20 de la av. 28 de Julio.
Vera Llerena señaló que, desde que tomó conocimiento de la denuncia sobre presuntos actos de conducta funcional indebida, el equipo de inspecciones bajo su comando inició una inspección prolija.
Asimismo, ha dispuesto que un equipo de inteligencia efectúe labores de búsqueda de información en los diferentes paraderos informales de Lima Metropolitana, con la finalidad de identificar a malos efectivos policiales que puedan estar realizando hechos que atenten contra los principios éticos y morales de la institución policial.
“No vamos a proteger a nadie, la inspectoría tiene todo un proceso administrativo disciplinario y, de acuerdo a ley, todo hecho tiene que ser demostrarlo a través de un debido procedimiento. Vamos a ser firmes para proteger la disciplina de nuestra institución”.
Durante la visita, el personal de Inspectoría supervisó el cumplimiento de las órdenes y disposiciones dictadas por el comandante general para el óptimo ejercicio de la gestión operativa y administrativa.
Una investigación del diario El Comercio dio a conocer la existencia de una presunta mafia dentro de la Policía que se dedica al cobro de cupos a combis ‘piratas’ y taxi colectivos en paraderos informales, como los puentes Caquetá, Atocongo, Alipio, Primavera y Puente Nuevo.
El último miércoles, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, exhortó a los policías que denunciaron una presunta mafia en la Policía Nacional a presentarse en su despacho y proporcionar información para desarticular a dicha organización.
El ministro informó que se dispuso que el inspector general de la Policía Nacional del Perú “realice una exhaustiva investigación para determinar responsabilidades”.
Invocó a estos policías encapuchados a que vayan a mi despacho y me den información para identificar a esos malos policías que hacen quedar mal a nuestra institución. “Si hay responsabilidad, los implicados serán drásticamente sancionados”, adelantó Chávarry.