Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Seguridad»Mindef y Mininter condenan ataques a dependencias policiales durante manifestaciones
Seguridad

Mindef y Mininter condenan ataques a dependencias policiales durante manifestaciones

Carlos QuispeBy Carlos Quispe24 de enero de 2023Updated:24 de enero de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El Ministerio de Defensa (Mindef) y el Ministerio del Interior (Mininter) condenaron los ataques contra 13 dependencias policiales producidos en los últimos días, en el marco de las protestas registradas en diferentes regiones.

Mediante un comunicado conjunto, señalaron que estas acciones no solo pusieron en riesgo la vida de los policías, sino que también ocasionaron graves daños en esta infraestructura del Estado peruano, ya que en nueve casos grupos de extremistas incendiaron las comisarías.

El Mindef y el Mininter calificaron de inaceptable el nivel extremo de violencia ejercido contra las fuerzas del orden, en especial contra los miembros de la Policía Nacional, “a quienes lanzaron artefactos incendiarios e incluso fueron tomados como rehenes y rociados con gasolina para canjearlos por detenidos bajo amenaza de quemarlos vivos”.

“Expresamos nuestro total respaldo, apoyo y defensa a nuestro personal policial y militar que viene cumpliendo una sacrificada labor en el mantenimiento del orden interno y protección de activos críticos en el marco del artículo 137 de la Constitución, los Decretos Legislativos 1186 y 1095, y demás normas vigentes”, se lee en el comunicado.

Las carteras ministeriales recordaron que dichas normas regulan el empleo de la fuerza bajo los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, y contemplan el uso de la fuerza “en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o lesiones graves”.

Asimismo, recordaron que, de acuerdo con el artículo 44 de la Carta Magna, su deber primordial es la defensa de la soberanía nacional, garantizar la plena vigencia de los derechos humanos y la protección de la población ante amenazas contra su seguridad y bienestar. En ese sentido, manifestaron su plena subordinación a la Constitución y las leyes.

Ataques contra aeropuertos

De otro lado, el Mindef y el Mininter rechazaron el ataque a 14 sedes judiciales -siete de las cuales también fueron incendiadas-, así como los constantes actos de violencia en contra de los aeropuertos de Arequipa, Juliaca, Cusco, Ayacucho y Andahuaylas.

En ese sentido, llamaron la atención sobre lo que señala el Protocolo para la Represión de actos ilícitos de violencia en los aeropuertos que presten servicios a la aviación civil internacional de las Naciones Unidas, que el Perú suscribió en 1989.

El comunicado recuerda que el citado protocolo establece que comete delito quien destruya “o cause graves daños en las instalaciones de un aeropuerto que preste servicio a la aviación civil internacional o en una aeronave que no esté en servicio y esté situada en el aeropuerto, o perturbe los servicios del aeropuerto”.

Ministerio de Defensa MINDEF
Carlos Quispe

Noticias Relacionadas

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?