Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Seguridad»PNP rescató y ayudó a más de 1400 damnificados por huaicos e inundaciones
Seguridad

PNP rescató y ayudó a más de 1400 damnificados por huaicos e inundaciones

18 de marzo de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Más de 1400 personas han sido rescatadas y atendidas hasta el momento en Lima tras el paso de huaicos e inundaciones producto de las intensas lluvias por influencia del ciclón Yaku, informó el coronel PNP, Iván Pimentel Laguna, jefe de la División de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

“Hemos apoyado a más de 1400 personas que requerían de nuestra ayuda. Esta división ha estado en el río Chillón en el momento de mayor gravedad cuando el incremento de las aguas destruyó alrededor de 50 a 60 viviendas y las personas necesitaban que los ayuden en el traslado de sus bienes personales”, comentó a la Andina al Día.

La División de Emergencia, agregó, también se hizo presente en San Juan de Lurigancho, Chosica, Chaclacayo, Punta Hermosa, Jicamarca y otros lugares donde las personas damnificadas debían ser trasladas a zonas seguras fuera del alcance del desborde o de la activación de quebradas.

Entre los rescatados están niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

El coronel Pimentel indicó además que los 2400 efectivos de esta División de Emergencia ha trabajado de la mano con el Ejército Peruano y vecinos , a fin de evitar que el agua ingresen a sus viviendas.

Destacó que su personal está completamente preparado para atender cualquier tipo de desastre, por ejemplo en la búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas, en espacios confinados, recuperación de cadáveres en río, atención prehospitalaria a personas lesionadas, así como la evacuación de personas víctimas de los embates de la naturaleza.

“La Policía Nacional del Perú siempre está a las órdenes de todas las personas que requieran nuestra ayuda y apoyo porque estamos para servir”, subrayó.

Fenómeno de El Niño Costero

El jefe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Juan Manuel Paz, precisó que si las actuales condiciones cálidas del sistema se mantienen en marzo, abril y mayo podría ocurrir un fenómeno de El Niño Costero débil.

Aclaró, sin embargo, que el equipo técnico de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) hará un monitoreo de tres meses más para determinar la presencia del fenómeno El Niño en el Perú.

“Hay que hacer el monitoreo, y el comité científico está activo. Cada 15 días vamos a estar danto la información correspondiente a los medios de comunicación y a la nación”, explicó.

Además, adelantó que las precipitaciones pluviales van a continuar en abril y mayo en la zona norte, en el centro y parte de la zona altoandina.

Visitas 25

Policía Nacional del Perú PNP

Noticias Relacionadas

Jorge Angulo es designado nuevo comandante general de la Policía Nacional

Vraem: CCFFAA informa que logró la captura de un integrante de la seguridad externa de Víctor Quispe Palomino

¡Urgente! Reportan explosión en polvorines del Ejército del Perú en Tumbes

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?