Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Seguridad»Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Seguridad

Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes

28 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La Policía Nacional del Perú (PNP) liberó hoy seis puntos que permanecían bloqueados por piquetes de manifestantes entre los kilómetros 130 y 214 de la carretera Federico Basadre, en la región Ucayali, con lo cual se permitió nuevamente el libre tránsito de vehículos de todo tipo, sobre todo, los que transportan productos de primera necesidad y combustible.

Tal como lo habían anunciado el Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Defensa (Mindef) hace unos días, las fuerzas del orden se iban a encargar de restablecer el orden público y desbloquear las carreteras de la Red Vial Nacional, que encuentran declaradas en estado de emergencia, según el Decreto Supremo 009-2023-PCM.

En ese sentido, más de 300 efectivos de la Macro Región Policial Ucayali, debidamente equipados, con apoyo de dos portatropas de la Marina de Guerra del Perú, liberaron los kilómetros 130 (altura del centro poblado San Juan Bautista), 138 (altura del puente Chío), 152 (altura del puente Huipoca), 161 (terminal terrestre de Aguaytia), 190 y 214 (distrito de Aguaytia). Todos estos puntos están ubicados en la provincia de Padre Abad.

Tras realizar las operaciones respectivas y retirar a los manifestantes, los agentes del orden desarrollaron las labores de limpieza despejando de la vía piedras, palos, arbustos, llantas y otros, que obstaculizaban el pase de las unidades que se trasladan por esta importante carretera del país.

El Ministerio del Interior recordó a la ciudadanía en general que el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución. Sin embargo, durante estas manifestantes no se deben efectuar bloqueos de vías que perjudiquen el libre tránsito de unidades y, por ende, el traslado de alimentos, combustible, medicinas y otros artículos necesarios para las regiones del país.

Visitas 29

Ucayali

Noticias Relacionadas

Jorge Angulo es designado nuevo comandante general de la Policía Nacional

Vraem: CCFFAA informa que logró la captura de un integrante de la seguridad externa de Víctor Quispe Palomino

PNP rescató y ayudó a más de 1400 damnificados por huaicos e inundaciones

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?