Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
miércoles, septiembre 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Alrededor de 140,000 hogares buscan vivienda cada año en el Perú
Eventos

Alrededor de 140,000 hogares buscan vivienda cada año en el Perú

28 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Cada año, alrededor de 140,000 hogares nuevos buscan una vivienda en el Perú, pero solo 40,000 logran encontrar una vivienda formal, con todos los servicios que garantizan una buena calidad de vida, de acuerdo con información del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade).

Según los estudios e investigaciones de esta organización, las restantes 100,000 recurren a traficantes de terrenos que, por el doble del precio, les ofrecen un espacio en zonas periféricas de la ciudad, sin servicios básicos.

“Esto responde a que no se producen viviendas formales de bajo costo para los sectores económicos bajos, al encarecimiento de los terrenos y a la falta del acceso al crédito para los trabajadores independientes. Se calcula que el Estado gasta 1,700 millones de soles en el mejoramiento de la vivienda informal cada año”, refirió Grade. 


A fin de poner en discusión y tema de debate las iniciativas y propuestas viables desde el sector público y privado, para que más familias peruanas puedan acceder a una vivienda formal, Grade, con el respaldo de la La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), realizará este 30 de marzo el webinar “Vivienda formal para todas las familias peruanas: consensos para una agenda público – privada”.

El evento contará con la participación de la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández; el investigador adjunto de Grade, Álvaro Espinoza; y representantes del sector inmobiliario y construcción. 

Los interesados en participar podrán inscribirse en el enlace https://bit.ly/3lSia6r

Fuente: Agencia Andina

Visitas 449

Cámara Peruana de la Construcción CAPECO

Noticias Relacionadas

Corona Sunsets Sessions: Conoce las actividadesque podrás disfrutar en el festival musical inspirado en el atardecer

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?