Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Asma y COVID: así puedes proteger a los chicos
Sociedad

Asma y COVID: así puedes proteger a los chicos

AdministradorBy Administrador23 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Los chicos con asma son considerados población de riesgo, conoce cómo cuidarlos aquí.

El asma es una enfermedad crónica de las vías aéreas que están dentro de los pulmones. Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), uno de cada cinco niños sufre de asma en Perú. Lamentablemente, este grupo hoy se encuentra dentro de la población de riesgo en caso de contagio por COVID-19, ¿Qué podemos hacer para protegerlos? En esta nota te lo contamos. 

¿Qué significa que mi hijo es parte de la población de riesgo? 

Al tener asma, las posibilidades de desarrollar complicaciones respiratorias en caso de resultar positivo al coronavirus son bastante altas. Afortunadamente, existen varias formas de cuidarlos para evitar que se contagien o desencaden un ataque de asma que requiera de atención médica. 

Continúa con su tratamiento

Si tu hijo está tomando los medicamentos recetados por el médico, debe seguir haciéndolo todos los días siguiendo las indicaciones al pie de la letra. Eso le ayudará a reducir el riesgo de sufrir una crisis asmática. 

Adelántate a las complicaciones

Conversa con su médico para crear un plan de acción en caso de que se presente una crisis. La idea es evitar que tengan que acercarse a un hospital o clínica por emergencia porque ahí puede entrar en contacto alguna persona infectada.

Aléjalo de agentes desencadentes

Mantenlo alejado de agentes desencadenantes como ácaros del polvo (la casa tiene que mantenerse limpia y en lo posible, sin alfombras o peluches, en ellos se acumula la suciedad). 

Asma y COVID: así puedes proteger a los chicos

Además, es importante animar a los miembros de la familia a dejar el tabaco para que tu hijo no entre en contacto con él. ¡Queda prohibido fumar en casa! 

Si es día de limpieza, mantenlo alejado de desinfectantes u olores fuertes como pintura, entre otros. Y si hace ejercicio, procura que no sea intenso (pueden probar con ejercicios respiratorios para mejorar o ampliar la capacidad pulmonar o yoga). 

Ten un plan b

Ten siempre a la mano su inhalador de emergencia o rescate. Este pequeño aparato puede salvarle la vida. Por nada del mundo pueden ni deben perderlo. 

Asma y COVID: así puedes proteger a los chicos

Busca ayuda

Si a pesar de seguir los pasos anteriores, la crisis no cede o presenta algunos signos de alarma como respiración forzada y rápida, sensación de falta de aire y coloración azulada en piel y labios, ¡llévalo a emergencias por más pronto posible! (No olvides utilizar todos los medios de protección como mascarilla y lentes).

Recuerda: aunque sientas miedo en ese momento, es importante que no se lo transmitan a tu hijo. Tu reacción puede ponerlo más nervioso y empeorar la crisis.

Ojo: si tiene alergia, más no asma, no está considerado dentro del grupo de riesgo. ¡No lo automediques!

Es importante que involucres a tu hijo en el proceso y no lo trates diferente porque tiene asma, eso puede generarle inseguridad y desinterés al momento de seguir con su tratamiento. ¡Cuidemos la vida de los chicos con responsabilidad!

Fuente: Canal Ipe

Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

Minsa prioriza un shock de inversiones para reactivar obras inconclusas

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?