Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»¡Atención! Usuarios con consumo de luz de hasta 300KWH mensual, podrán francionar su deuda
Eventos

¡Atención! Usuarios con consumo de luz de hasta 300KWH mensual, podrán francionar su deuda

28 de mayo de 20201 Min Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Decreto de urgencia publicado este jueves señala que el fraccionamiento puede ser aplicado a recibos emitidos en mayo o consumo posterior, y mientras dure el estado de emergencia.

Los usuarios con un consumo de luz mensual de hasta 300 kilovatios-hora (kWh) también puedan fraccionar su deuda, como medida de apoyo ante la crisis por la pandemia del coronavirus en el país.

El Decreto de Urgencia Nº 062-2020, publicado este jueves en El Peruano, establece que el fraccionamiento podrá ser aplicado a los recibos emitidos en mayo o que comprendan algún consumo posterior y mientras dure el estado de emergencia.

Cabe señalar que un anterior decreto emitido a inicios de abril señalaba que el beneficio solo sería para usuarios con consumos de hasta 100 kWh mensuales o aquellos que usaran los sistemas eléctricos rurales no convencionales 

Adicionalmente, se cancelarán los intereses compensatorios máximos aplicables según el siguiente rango de consumo:

  • Consumos de 0-100 kW/h: 100%
  • Consumos >100 hasta 150 kW/h: 75%
  • Consumos > 150 hasta 300 kW/h: 50%

Estos intereses serán cancelados con los saldos disponibles del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). El fraccionamiento se podrá realizar hasta en 15 días hábiles posteriores de concluido el estado de emergencia.

Fuente: Panamericana Tv

Visitas 698
Congreso de la República Fondo de Inclusión Social Energético FISE

Noticias Relacionadas

Congreso de la República celebra su 201 aniversario de creación

Congreso: pleno aprobó 16 dictámenes a favor de la niñez, lucha anticorrupción y ambiente

Congreso: Subcomisión admite a trámite denuncia contra congresista Digna Calle

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?