Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, febrero 3
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»¡Atentos, padres de familia! Siga estas recomendaciones para clases a distancia
Sociedad

¡Atentos, padres de familia! Siga estas recomendaciones para clases a distancia

AdministradorBy Administrador28 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Asegurar la conectividad a internet, reforzar la seguridad cibernética y monitorear la navegación del menor son algunas de las recomendaciones que brinda la ejecutiva.

El inicio de las clases escolares remotas ha permitido que estas sean dictadas por televisión, radio y también por videoconferencias a través de laptops o computadoras. Siendo así, es indispensable contar con alguno de los equipos mencionados para que los menores puedan continuar con sus actividades educativas desde casa. 

Sin embargo, algunas veces esta herramienta puede sufrir cortes o interrupciones por la sobrecarga de equipos conectados en simultáneo. Por ello, es necesario tomar en cuenta ciertas medidas que mejorarán la experiencia de conectarse a Internet y de adquirir nuevos conocimientos de manera eficiente pero sobre todo segura.

En ese sentido, Arlett Tataje, Business Developer Manager Consumer de D-Link Perú, brinda las siguientes recomendaciones tecnológicas para los padres de familia:

  1. Establecer horarios de uso: Se recomienda que los padres de familia fijen horarios en casa para las clases, tareas y los momentos de ocio de los niños. Es importante que adicional a las responsabilidades educativas, los menores realicen durante el día otras actividades que estimulen sus habilidades como por ejemplo ejercitarse en el hogar, pintar, dibujar, armar rompecabezas y jugar en internet bajo la supervisión de un adulto. 
  2. Asegurar la conectividad a Internet: Un recurso necesario para las clases virtuales es contar con una buena conexión a Internet, la cual permita navegar sin los famosos “lags” y sin cortes durante las videoconferencias con los profesores. Por ello, se recomienda jerarquizar el uso del Internet mediante algunas soluciones de conectividad como el router, el cual brindará mayor potencia al equipo que el niño esté usando (laptop, PC u otro dispositivo). 
  3. Reforzar la seguridad cibernética: Para salvaguardar la seguridad del menor y también del dispositivo se debe tener en cuenta que al ingresar a una web es necesario revisar si el portal cuenta con el protocolo Https, eso garantizará la confidencialidad de datos entre el usuario y el portal. Además, se sugiere tener al día los programas instalados en el ordenador para no estar expuestos a posibles peligros en la red. 
  4. Monitorear la navegación del menor: Hoy en día la tecnología también permite contribuir en el cuidado y monitoreo de los pequeños de casa. La opción control parental que poseen algunos equipos de conectividad permitirá que los padres monitoreen las páginas web visitadas por sus hijos y restrinjan en acceso a los portales no deseados.

Andina

Clases Virtuales D-Link Teleducación
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?