Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Bono de S/600: evite tramitadores y grupos de Facebook para no sufrir robos o estafas
Eventos

Bono de S/600: evite tramitadores y grupos de Facebook para no sufrir robos o estafas

11 de marzo de 20214 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


Con el fin de evitar casos de estafas y robos en relación a la entrega del Bono de 600 soles, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) invocó a la ciudadanía no hacer caso a tramitadores ni a grupos de Facebook o mensajes de Whatsapp que aparentan estar vinculados al proceso de pago.

Subrayó que los únicos canales oficiales para confirmar el acceso de un hogar al subsidio monetario son la plataforma web bono600.gob.pe y la línea gratuita 101. 

A través de esos dos canales también se puede saber qué integrante del hogar es responsable del cobro y conocer la modalidad y fecha de pago asignadas.  

Las personas no deben proporcionar sus datos personales ni información sobre sus cuentas a terceros. Tampoco deben acceder a portales web falsos que invitan a nuevas inscripciones en padrones. 
El proceso de pago del Bono de 600 soles es gradual y diversificado, y en él participan el Banco de la Nación y 17 entidades financieras privadas.

Este subsidio de 600 soles busca minimizar los efectos adversos en la economía de los hogares en vulnerabilidad y en pobreza o pobreza extrema de las zonas del país declaradas en nivel extremo de alerta por la pandemia del coronavirus. 



Pago por grupos 

En una primera etapa, el bono se está entregando en todas las provincias de las regiones que inicialmente fueron clasificadas en alerta máxima: Áncash, Ica, Huánuco, Huancavelica, Pasco, Junín, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao. 

El operativo de entrega del subsidio se inició el 17 de febrero con el Grupo 1 de hogares beneficiarios, que incluye a hogares usuarios del programa social Juntos y los que tienen algún miembro usuario de los programas sociales Pensión 65 y Contigo, del Midis. Estos hogares son considerados los más vulnerables. 

Unos 800 orientadores pertenecientes a los programas sociales adscritos al Midis, debidamente identificados con su fotocheck e indumentaria del sector, brindan apoyo a las personas que van a cobrar a los locales del Banco de la Nación de las regiones priorizadas.  

Sin embargo, cabe resaltar que no se debe ir a las agencias bancarias a buscar información del bono, la cual se obtiene ingresando a la plataforma oficial o llamando a la línea gratuita 101.  

Carritos pagadores 

A través de los llamados ‘carritos pagadores’ de empresas transportadoras de valores (ETV) se está entregando el bono a los usuarios de Pensión 65 mayores de 80 años, con limitaciones de movimiento y que viven solos; y a personas con discapacidad severa usuarias de Contigo y que también conforman hogares unipersonales. 

El 26 de febrero se comenzó a pagar a los hogares del Grupo 2, es decir, a aquellos que no pertenecen a programas sociales y que tienen cuenta en una entidad financiera o usan billetera digital Yape, Tunki o BIM, o banca celular del Banco de la Nación.  

Además de impulsar la inclusión financiera, estas modalidades de pago no presenciales evitan la formación de colas en las agencias bancarias y el consecuente riesgo de contagio del covid-19. 

Desde el 8 de marzo los ‘carritos pagadores’ de las ETV llevan el subsidio al Grupo 3, integrado por hogares de comunidades sin entidades financieras y ubicadas en zonas rurales dispersas.  

Este pago se realizará en puntos focalizados. En 176 Tambos del Programa Nacional PAIS, del Midis, se brinda información y orientación acerca del bono a la población rural de las 10 regiones priorizadas. Finalmente, a partir del 29 de marzo se pagará a los hogares que no tienen cuenta bancaria ni número de celular identificado. 

Ruta para consultas 

Como parte de la plataforma oficial, en caso se identifique alguna irregularidad en el proceso de pago, los integrantes de los hogares beneficiarios pueden registrar sus consultas en aquí. El Midis reitera que no se debe hacer caso a tramitadores. 

Fuente: Agencia Andina

Visitas 448
Bono 600 Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS

Noticias Relacionadas

Juntos Urbano intervendrá en zonas periféricas para combatir la pobreza extrema

Decreto que financia a ollas comunes beneficiará a 115,000 peruanos

Transfieren S/ 48.6 millones a las Ollas Comunes para atención complementaria

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?