Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Brevete electrónico: aprende el paso a paso de cómo obtenerlo desde casa
Eventos

Brevete electrónico: aprende el paso a paso de cómo obtenerlo desde casa

10 de mayo de 20215 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

A fin de reducir la carga burocrática y evitar una exposición al contagio del covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha desarrollado una nueva forma de gestionar el brevete electrónico, el cual ha tenido una respuesta positiva entre la población desde su lanzamiento en el mes de marzo.

“Lanzamos el programa MTC digital ya hace mes y medio con el objetivo de alcanzar una simplificación administrativa y como parte de la modernización del estado. Al 7 de mayo tenemos ya creadas 87, 266 casillas electrónicas, necesarias para iniciar este trámite”, destacó Paul Caiguaray, viceministro de Transportes, en entrevista con el programa Andina Al Día. 

Indicó que, desde el 23 de marzo, de un universo de 13, 543 solicitudes para obtener un brevete electrónico se han emitido 5, 037 licencias de este tipo en Lima. 

“De ellas, 3,471 fueron totalmente virtuales, es decir gestionadas desde casa y 1,566 han sido presenciales, lo cual demuestra la implementación gradual del nuevo proceso. Ya no hay necesidad de estar yendo a la ventanilla y hacerlo de forma física durante 10 o 15 días. Este trabajo nos está llenando de gran satisfacción porque más del doble ya han sido entregadas de forma virtual”. 

El viceministro comentó que este proceso se implementará de forma progresiva en otras ocho regiones a partir de la última semana de mayo hasta la quincena de junio, entre las que se incluyen Arequipa, Huancayo, Trujillo, San Martín, entre otras. 

“Es importante saber que hay cuatro conceptos que uno puede aplicar a la licencia de conducir: generar una nueva, revalidarla, buscar recategorización y hacer un duplicado. Respeto a este último trámite, debemos decir que cualquier ciudadano del Perú ya puede gestionarlo en este momento a través de la casilla electrónica”, destacó. 

El paso a paso 

Para comenzar, el viceministro dejó en claro que el trámite para solicitar el brevete electrónico tiene algunos componentes que se realizan de forma presencial, los mismos que después serán adjuntados en la casilla electrónica creada para este fin.

 “El procedimiento en pasos sencillos comienza con la creación de una casilla electrónica, que será la conexión entre el MTC y el usuario. A ese correo te van a llegar absolutamente todas las notificaciones. Eso es lo primero para comenzar con el trámite”.

Ante la consulta de cuáles son los documentos que se debe tener listos para empezar la gestión virtual, manifestó que es esencial contar previamente con la prueba de conocimientos aprobada, el examen de manejo aprobado y haber pasado todo el examen médico.


Con estos tres exámenes resueltos recién se pueden pagar los 6. 80 soles en el Banco de la Nación. El pago se a través de Págalo.pe usando el código 1601 o en cualquier agencia del Banco de la Nación por el derecho de emisión de la licencia electrónica.

Con todo lo previo listo, el interesado debe ingresar al Sistema Nacional de Conductores, escribir sus datos personales y aceptar los términos y condiciones. Seleccionar la opción “Trámite 100% virtual”.

“A través de mi casilla electrónica remito toda esta información al correo del MTC. Es importante saber que el primer filtro a pasar es demostrar que no se tienen multas: ni por papeletas de tránsito, pendientes de pago; ni multas electorales. Todo tiene que estar cancelado”.

Si el solicitante pasa esa prueba será notificado a través de la casilla electrónica. 

Una vez concluido esta primera fase, el postulante deberá tomarse una foto tipo selfie, scanear el DNI por ambos lados y firmar una declaración jurada en formato PDF. Todo eso se envía por la casilla electrónica. 

“El equipo del MTC lo revisa y en uno a dos días le contesta al usuario. Si todo está bien, le indicará la fecha de entrega de la licencia. Todo desde tu casa, la playa o el parque, un lugar donde tenga acceso a internet”.La entidad te enviará una notificación a la casilla del MTC con un enlace para descargar la licencia. También puedes usar la aplicación Licencia Conducir para descargarla.

Revisión en QR

El experto detalló que además de tener un proceso más rápido, la licencia de conducir electrónica permite a las autoridades, como la policía, verificar la autenticación de dicho documento en cualquier momento. 

“El brevete electrónico cuanta con un código QR que el policía puede verificar en un portal único y observar el último trámite que se ha hecho con dicho documento. Si se te pierde o incluso se baja la batería de tu celular, la policía podrá tener acceso a dicho brevete con solo dar el número de nuestro DNI”.

Paul Caiguaray indicó que, si se cuenta con una licencia de conducir física y otra electrónica, la que estará activa será la electrónica, debido a que ambas no pueden estar vigentes al mismo tiempo.  

El viceministro indicó que antes de empezar la gestión de brevetes electrónicos, se emitían alrededor de 400,000 licencias anuales y que esperan para fin de año que todos los peruanos cuenten con un brevete electrónico.

Visitas 378
Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC

Noticias Relacionadas

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

El Niño: MTC garantiza maquinaria pesada por S/ 100 millones para enfrentar emergencia

MTC: aprueban sistema de doble comando para vehículos de instrucción

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?