Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Conoce el cronograma solicitar el retiro del 25% de tu AFP
Sociedad

Conoce el cronograma solicitar el retiro del 25% de tu AFP

AdministradorBy Administrador18 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Hay 16 entidades financieras para que reciba el depósito de hasta el 25% de tu fondo su cuenta individual.

Para brindarte una mejor atención a los afiliados al Sistema Privad de Pensiones (SPP), tienen a tu disposición 16 entidades financieras para que reciban el depósito de hasta el 25% de tu fondo su cuenta individual.

La Asociación de Administradoras Privadas de fondos de Pensiones (AAFP) informa que el trámite para el registro de solicitudes de retiro comienza el lunes 18 de mayo, es gratuito y 100% virtual mediante; www.consultaretiroafp.pe, de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 8 p.m.

En este enlace podrá solicitar el depósito del retiro a las siguientes entidades financieras:

• Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank: con tu número de cuenta.• Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB: con tu código de cuenta interbancaria (CCI).

Cronograma para registrar tu solicitud

El cronograma busca garantizar el acceso ordenado al registro y abono del monto que solicites, considerando que son más de 6 millones de afiliados los que podrán acceder a este retiro.

En un primer tramo, del 18 de mayo al 12 de junio, los afiliados con cuenta en algunas de las entidades financieras mencionadas podrán registrar su solicitud de retiro en la web, siguiendo el cronograma de acuerdo con el último dígito de su DNI.

El segundo tramo para registrar la solicitud de retiro irá del 13 de junio hasta el 16 de julio.

Canales de atención

La AAFP se renueva. Por ello, pone a su disposición los siguientes canales de atención y consulta: 

  • Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp.pe. Encontrarás toda la información sobre el retiro del 25%.• Llámanos al (01) 399-3015. La central telefónica atenderá tus dudas. • Escríbenos al correo consultaretiroafp@asociacionafp.com.pe indicando tu AFP en el asunto. 

¿Cómo registrar tu solicitud?

  1. Ingresa a www.consultaretiroafp.pe y selecciona la opción “25%”. 
  2. Coloca el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
  3. Si colocas tu DNI, se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo).
  4. Marca la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud.
  5. Completa tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.

¿Cuánto se puede retirar?

¡Tú puedes elegir cuánto retirar! Considerando el saldo acumulado de tu fondo, podrás retirar desde S/4,300 (1 UIT), hasta el 25% del total de tu fondo, con un tope máximo de S/12,900 (3 UIT), de acuerdo con la Ley Nº 31017.

El Peruano

Banco de la Nación
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?