Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Covid-19: escudo facial complementa y no reemplaza a la mascarilla
Eventos

Covid-19: escudo facial complementa y no reemplaza a la mascarilla

16 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El escudo facial es la máxima y completa protección del rostro ya que cubre desde la frente hasta el mentón a fin de prevenir contagios contra el covid-19. Complementa y no reemplaza el uso de la mascarilla, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

“Este accesorio ha sido diseñado para lograr un buen ajuste facial y una barrera física muy eficiente de las partículas en el aire, incluidos los aerosoles y las gotas pequeñas”, sostuvo el especialista del Minsa, Mario Izquierdo.

Asimismo manifestó que el escudo facial o careta está recomendado para el personal de salud, personas que cuidan o están en contacto con pacientes confirmados o sospechosos de la enfermedad, personal administrativo en los centros de atención médica y de vigilancia, público general que se expone a aglomeraciones, viaja en transporte público o visita centros comerciales y mercados, entre otros.

“Antes de usarlo es importante revisar su integridad y colocárselo después de la mascarilla, así como del lavado de manos con agua y jabón”, precisó. Agregó que debe colocarse la careta frente al rostro tratando que no queden espacios abiertos en la fijación a nivel de la frente, a fin de que esté firme y no se desplace. “Otro detalle es que, al retirárselo, la persona debe levantarlo y llevarlo hacia atrás.


Además, debe mantener los ojos cerrados para evitar salpicaduras de cualquier secreción presente en la pantalla”, explicó. En cuanto a la limpieza, Izquierdo sostuvo que el protector facial se puede poner en un recipiente con agua y jabón, detergente o solución de hipoclorito (lejía) o limpieza con alcohol. Posteriormente a ello, secarlo con papel toalla. 

Uso de mascarilla 

El uso rutinario de las mascarillas es una medida importante que se suma a la estrategia integral para suprimir la transmisión de enfermedades infecciosas, como el covid-19. Izquierdo afirmó que si bien se destaca su uso, por sí sola no basta para proporcionar una protección adecuada contra la enfermedad, debe combinarse con otras medidas higiénico-sanitarias. 

“La mascarilla hoy es parte normal de la indumentaria que las personas deben usar en su vida diaria. Es una condición de protección para la interacción con otras personas, buscando que su uso sea lo más eficaz posible.

Es esencial que su utilización, guardado, limpieza y eliminación sea de manera correcta”, concluyó.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 589

Covid-19 Ministerio de Salud MINSA Protectores Faciales

Noticias Relacionadas

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Auditorías: Estudio, tendencias y proyecciones de este creciente sector en el Perú

Cinco errores comunes en la planificación de rutas y cómo corregirlos

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?