Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Día de la Mujer: Solo 3 de cada 10 funcionarios y directivos en el Estado es mujer
Sociedad

Día de la Mujer: Solo 3 de cada 10 funcionarios y directivos en el Estado es mujer

AdministradorBy Administrador8 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Mientras que la presencia de las servidoras públicas en el grupo de técnicos ha oscilado en torno al 40% entre el 2004 y 2017, mostrando un porcentaje mayor al 46% el 2018.

Un estudio realizado por Servir respecto a la participación de la mujer en el Estado, entre el 2004 al 2018, reveló su baja participación en cargo de nivel directivo ya que solo 3 de cada 10 funcionarios y directivos es mujer.

Registrándose cierta tendencia decreciente desde el 2011 y mostrando un descenso importante de seis puntos porcentuales el 2018 respecto al 2017.

En el caso de las profesionales, se observa una mayor fluctuación con una reducción en el último año, en la que la participación de la mujer en el grupo de profesionales pasó de 50% el 2017 a 47% el 2018.

En tanto, la participación de la mujer en el grupo de auxiliares (36%) se ha incrementado 6 puntos porcentuales en los últimos dos años (2017 -2018).

La incidencia de las servidoras públicas en el grupo de técnicos ha oscilado en torno al 40% entre el 2004 y 2017, mostrando un porcentaje mayor al 46% el 2018. (Ver cuadro)

Respecto al ingreso salarial, el estudio indicó que el ingreso promedio de los hombres es mayor que el de las mujeres a lo largo de los años. Sin embargo, a pesar de dicha diferencia, tanto los ingresos promedio de los servidores varones y de mujeres han ido creciendo sostenidamente.

En los 10 últimos años, en el servicio civil los hombres han ganados más del 10% de lo perciben las mujeres, lo cual se explicaría –en parte– por la todavía limitado y minoritario acceso de las servidoras civiles a las posiciones mejor remuneradas en el Estado como es el caso del grupo ocupacional de funcionarios y directivos donde en el último año la participación de la mujer cayó de 34% a 29%.

Desde el 2008, la brecha remunerativa se ha reducido, aunque con ciertas oscilaciones, de 23% a 17%, mostrando un avance importante en el cierre de brechas salariales generales por sexo, tomando en cuenta que entre el 2017 y 2018 la brecha remunerativa agregada por sexo se incrementó de 14% a 17%.

La pesquisa también señaló que la brecha salarial general en favor de los hombres en el sector público continúa resultado significativamente menor a la observada en el sector privado formal en el 2018 (17% versus 34%, respectivamente).

Fuente: Gestión


Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Ley de Prestaciones Alimentarias aliviaría crisis en precios de víveres

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?