Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
  • Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, enero 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Estado de emergencia: se inicia la nueva convivencia social
Sociedad

Estado de emergencia: se inicia la nueva convivencia social

AdministradorBy Administrador25 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Se reduce inmovilización social obligatoria y se reactivan nuevas actividades económicas.

La lucha contra el COVID-19 ha obligado al Gobierno a extender elestado de emergencia nacional, y con ello el aislamiento y la inmovilización social obligatorios; sin embargo, también flexibilizó algunas medidas para dar pase a la reactivación económica.

Mediante el Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, el Poder Ejecutivo estableció una nueva convivencia social en la que se dispone un nuevo horario del toque de queda, que desde hoy será de las 21:00 a 4:00 horas.

No obstante, la situación será diferente en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica y tres provincias de Áncash: Santa, Casma y Huarmey, donde la inmovilización social obligatoria empezará desde las 18:00 y acabará a las 4:00 horas.

La inmovilización total los días domingo sigue en pie. De otro lado, el distanciamiento social y el uso obligatorio de barreras físicas contra el nuevo coronavirus, como las mascarillas, para circular en las calles, se mantienen.

En cuanto a la reactivación de actividades económicas, desde hoy se permite la prestación de servicios técnicos y profesionales de independientes: técnicos de informática, mantenimiento y reparación de artefactos, empleados de limpieza, gasfiteros, carpinteros, jardineros y electricistas podrán reincorporarse a sus labores.

También los servicios de lavandería y peluquería también serán a domicilio. Se habilitan servicios de delivery por app y comercio electrónico para ferreterías, librerías, calzado, electrodomésticos, vestuario y artículos de oficina.

Asimismo, se habilitarán especialidades médicas como odontología, reproducción asistida, oftalmología, rehabilitación, servicios de diagnóstico y otras; además del servicio de veterinaria.

Por último, se autoriza la reanudación de actividades deportivas federadas, bajo protocolos aprobados por el Instituto Peruano de Deportes, en coordinación con el Ministerio de Salud.

Fuente: TvPerú

Estado de emergencia en Perú Instituto Peruano de Deportes IPD Ministerio de Salud MINSA Reactivación económica en Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

Minsa prioriza un shock de inversiones para reactivar obras inconclusas

Leave A Reply

Lo Último

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?