Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023
28 de enero de 2023
Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales
28 de enero de 2023
Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023
  • Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales
  • Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas
  • Alcaldes procedentes de 5 regiones dialogaron con presidenta Dina Boluarte
  • Midagri transfiere S/ 145 millones para subvención a favor de productores agrarios
  • Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Gobierno analiza bajar cuota inicial de 10% del crédito Mivivienda y aumentar bono
Sociedad

Gobierno analiza bajar cuota inicial de 10% del crédito Mivivienda y aumentar bono

AdministradorBy Administrador26 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ministerio de Vivienda reitera que facilidades aprobadas para Techo Propio beneficiarán a casi 60,000 familias.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) adelantó hoy que está evaluando reducir el actual porcentaje de 10% de la cuota inicial que se exige para la compra de una vivienda en el marco del Programa Nuevo Crédito Mivivienda, así como aumentar el valor del Bono del Buen Pagador para las familias.

“Se está evaluando disminuir la cuota inicial, es decir, reducir el 10% a un porcentaje menor, y también incrementar el Bono del Buen Pagador en beneficio de las familias en este momento difícil, porque su capacidad adquisitiva se ha visto mermada por la pandemia”, dijo el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, en Andina Canal Online.

Asimismo, David Ramos recordó que el sábado último se emitió el Decreto Legislativo N° 1464, que aprobó la exoneración del ahorro para acceder al Programa Techo Propio, y se incrementó el Bono Familiar Habitacional.

“El ahorro requerido a las familias en la modalidad de Construcción en Sitio Propio era de 1,935 soles, pero eso ya no se pedirá. Mientras que el valor del Bono Familiar Habitacional que otorga el Estado actualmente es de 23,435 soles, pero se aumentará a 25,370 soles”, dijo.

El viceministro indicó que para el caso de la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva el valor actual del Bono Familiar Habitacional es de 34,400 soles, y el ahorro solicitado era de 2,150 soles, pero ahora con este incremento se espera que el bono pueda subir a 36,550 soles.

“Con Techo Propio se espera beneficiar a 60,000 familias durante este año con las medidas aprobada, considerando que entre enero, febrero y algunos días de marzo ya se promovieron 10,000 viviendas, entonces faltarían 50,000”, manifestó.

Andina

Bono Familiar Habitacional Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento MVCS Nuevo Crédito Mivivienda
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Ministerio de Vivienda promoverá culminación de siete planes regionales de saneamiento

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

Leave A Reply

Lo Último

Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023

28 de enero de 2023

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

28 de enero de 2023

Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas

28 de enero de 2023

Alcaldes procedentes de 5 regiones dialogaron con presidenta Dina Boluarte

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?