Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
  • Puno: postergación de la fiesta de la Candelaria generará pérdidas de S/ 50 millones
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Gobierno faculta a Qali Warma a entregar alimentos a las personas vulnerables
Sociedad

Gobierno faculta a Qali Warma a entregar alimentos a las personas vulnerables

AdministradorBy Administrador30 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Gobierno dispone que Fuerzas Armadas participarán en proceso.

El Gobierno facultó al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a proporcionar excepcionalmente alimentos para las personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19).

Así lo dispone el Decreto Legislativo N° 1472 publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma afirma que el objetivo es que Qali Warma brinde el servicio de atención alimentaria complementaria a personas en situación de vulnerabilidad, en coordinación con las Municipales Distritales, Ministerios y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y con la participación de las Fuerzas Armadas.

Precisa que se autoriza a los Comités de Compra del Modelo de Cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a realizar los procesos de compras para la atención complementaria de personas en situación de vulnerabilidad señalada en el numeral anterior.

El D.L. faculta al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para que, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, financie la adquisición de alimentos para las personas en situación de vulnerabilidad, en el marco de la Emergencia Sanitaria, utilizando los saldos presupuestales que se generen como consecuencia de la modificación del cronograma del desarrollo del año escolar 2020 a escala nacional dispuesta por el Ministerio de Educación.

Indica, asimismo, que eventualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas transfiere recursos al Programa Nacionalde Alimentación Escolar Qali Warma, a efectos que este último realice la compra y coordine la distribución de alimentos para los fi nes y medida excepcional del presente Decreto Legislativo.

Con respecto a la financiación para la participación de las Fuerzas Armadas en el traslado de los bienes (productoso alimentos), se aplica lo previsto en la Trigésima Sétima Disposición Complementaria Final del Decreto deUrgencia N° 014-2019 – Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020.

La implementación de lo establecido en el presente Decreto Legislativo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, salvo lo señaladoen el numeral 3.2 en los casos que corresponda.

La norma autoriza al Midis, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a realizar las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático que sean necesarias para utilizar los saldos presupuestales que se vayan generando como consecuencia de la modificación del cronograma escolar a escala nacional dispuesta por el Ministerio de Educación, para destinarlos al objeto y medida excepcional de la presente norma.

Entidades a cargo de poblaciones vulnerables

El D.L. dispone que las municipalidades distritales, en el ámbito de su jurisdicción, los ministerios que tengan bajo su ámbito de cobertura a personas en situación de vulnerabilidad o supervisen servicios para estas, así como el Indeci,pueden solicitar al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma la entrega de alimentos, a efectos defacilitar la asistencia alimentaria a favor de las personas en situación de vulnerabilidad mencionadas.

Agrega que la identificación de los grupos, poblaciones y zonas, según corresponda, para la entrega de alimentos en el marco de la asistencia humanitaria, está a cargo de las entidades solicitantes.

Con respecto a la entrega de alimentos, la norma autoriza a los Comités de Compra del Modelo de Cogestión del programa Qali Warma a suscribir adendas con los proveedores del servicio alimentario escolar que de manera voluntaria manifiesten su consentimiento para modificar el destino u otras condiciones de entrega de los alimentos, que tenían comprometidos para el periodo de clases presenciales que aún no se inicia, a favor de las Municipales Distritales, Ministerios y el Indeci a fin de que sean destinados a la población vulnerable.

Añade que los alimentos adquiridos son entregados por los proveedores de Qali Warma o por las entidades que participan del transporte de alimentos por acuerdo con éste, en concordancia con el numeral 7.1 del artículo 7 de la presente norma, en los almacenes o puntos de entrega que determinen las entidades solicitantes.

Sobre la distribución de alimentos, el D.L. indica que Qali Warma es responsable de coordinar el proceso de transporte y distribución de alimentos a las poblaciones vulnerables con las entidades solicitantes, pudiendo requerir la participación de instituciones educativas, establecimientos de Salud, las Fuerzas Armadas, municipalidades, el Indeci, proveedores privados y autoridades de la comunidad, de forma individual o conjunta, según sus respectivos ámbitos de competencia, de acuerdo con las características territoriales de las diferentes regiones del país.

Afirma que la entrega final de los alimentos a la población vulnerable es de cargo de las entidades solicitantes, salvo en aquellas zonas alejadas y/o de difícil acceso, en cuyo caso el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma realiza la entrega de los alimentos al Apu o jefe de la Comunidad o Autoridad Local.

La entidad a cargo de la población vulnerable en su solicitud de entrega de alimentos al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, identifica los grupos, poblaciones y zonas para la entrega de alimentos. Producto de la referida identificación precisa si la entrega se efectúa en zonas alejadas o de difícil acceso, y si requiere el transporte de los alimentos con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

El financiamiento de las acciones que efectúen las Fuerzas Armadas se efectúa con cargo al presupuesto institucional del Midis-Qali Warma en el marco de lo señalado en el numeral 3.3 del artículo 3 del presente Decreto Legislativo, la ejecución del transporte se efectúa previa coordinación con la entidad a cargo de la población vulnerable.

La entrega final de los alimentos se realiza conforme a los protocolos o directivas culturalmente pertinentes para tal fin.

Por último, la norma subraya que las entidades involucradas deberán verificar que las acciones para dar cumplimiento al presente Decreto Legislativo salvaguarden las medidas sanitarias en el marco de la Emergencia Sanitaria, respetando las disposiciones de bioseguridad y protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud a fin de minimizar el riesgo de contagio de coronavirus (covid–19).

El Decreto Legislativo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; y por los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna; de Defensa, Walter Martos; y de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Andina

Indeci Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS Programa Qali Warma
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Gobierno destina más de S/ 98 millones para adquirir alimentos a favor de ollas comunes

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

Leave A Reply

Lo Último

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?