Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»INEI: más mujeres cuentan con seguro de salud y educación superior
Eventos

INEI: más mujeres cuentan con seguro de salud y educación superior

8 de marzo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el INEI informó que en el Perú existen 16 millones 826 mil 991 mujeres, el 50,4% de la población total, y destacó más mujeres cuentan con seguro de salud y educación superior.

Al año 2020, el 79,6% de las mujeres cuentan con seguro de salud, cifra mayor en 14 puntos porcentuales en comparación con el año 2010 (65,6%), indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

De acuerdo con el tipo de seguro de salud, el 54,2% de la población femenina se encuentra afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS), el 22,1% cuenta con Seguro Social de Salud (EsSalud) y 3,3% tiene otro tipo de seguro de salud.

En las dos últimas décadas, añade INEI, se ha observado mayor proporción de mujeres con educación superior universitaria, lo cual les brinda mayores oportunidades para el acceso al mercado laboral.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el 16,4% de las mujeres que trabajan tienen educación universitaria y el 14,5% educación superior no universitaria. En tanto, 41,9% tiene educación secundaria y el 21,9% primaria o menor nivel educativo.

Al año 2020, las mujeres de 15 y más años de edad, lograron estudiar en promedio 10 años, siendo las mujeres del área urbana las que acumularon más años de estudio con 10,6 años; en tanto, las del área rural lograron estudiar 7,7 años.

Jefas del hogar

Los hogares conducidos por mujeres también se están incrementando en el país. Así, entre los años 2010 y 2020 aumentó en 6,8 puntos porcentuales, pasando de 25,0% a 31,8% en dicho periodo.

De acuerdo con el lugar de residencia, en el área urbana esta proporción representa el 34,3% en el año 2020, cifra mayor en 7,3 puntos porcentuales respecto al 2010; en tanto, en el área rural, las mujeres jefas de hogar se incrementaron en 3,8 puntos porcentuales en dicho período, al pasar de 18,9% en el 2010 al 22,7% en el 2020.

De acuerdo con la actividad económica en la que se desempeñan, el 35,8% de las mujeres trabajan en actividades de servicios, 29,3% en agricultura, pesca y minería; 24,6% en comercio, 8,3% en manufactura, 1,5% en transportes y comunicaciones y el 0,4% en construcción.

Gestoras de su propio empleo

Del total de mujeres que trabajan, el 37,3% son trabajadoras independientes o por cuenta propia, es decir son creadoras de su propio empleo; el 36,5% son asalariadas, el 20,6% son trabajadoras familiares no remunerados, el 3,7% se desempeñan como trabajadoras del hogar y 1,7% son empleadoras.

Por el tamaño de empresa en la que laboran, el 72,5% trabaja en micro y pequeñas empresas que tienen entre 1 a 5 trabajadores, 4,5% en empresas de 6 a 10 trabajadores, 5,1% en empresas de 11 a 50 trabajadores y el 17,7% en establecimientos de 51 a más trabajadores. El 28,8% de las mujeres que laboran se encuentran afiliadas a un sistema de pensión.

Participación en sistema financiero

Al año 2020, el 40,9% de las mujeres de 18 y más años de edad participan en el sistema financiero formal, es decir, tienen acceso a una cuenta de ahorro o crédito. Por grupos de edad, se aprecia que, las mujeres de 30 a 49 años de edad (45,5%) participan del sistema financiero en mayor proporción, seguido por aquellas de 18 a 29 años (41,8%), de 50 a 59 años (34,9%) y las de 60 y más años de edad (33,5%).

Acceso a internet

En los últimos años cada vez más mujeres acceden a internet, así en el año 2020, el 62,3% de las mujeres de 6 y más años de edad accedieron a internet, resultado superior en 23,8 puntos porcentuales en comparación al año 2015.

Por lugar de residencia, en el área urbana las mujeres que usan internet se incrementaron en 22,8 puntos porcentuales al pasar de 46,6% en el 2015 a 69,4% en el 2020; mientras que, en el área rural, pasó de 9,8% en el 2015 a 31,8% en el 2020.

Visitas 292
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI

Noticias Relacionadas

Perú tiene 17.28 millones de personas con empleo en segundo trimestre de 2023

Ingreso mensual promedio en Lima Metropolitana se ubicó en S/ 1,936.7

Producción de cobre destaca en 4 regiones

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?