Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Internet móvil: dos operadoras compiten por el mayor desempeño en velocidad 4G de enero
Eventos

Internet móvil: dos operadoras compiten por el mayor desempeño en velocidad 4G de enero

19 de febrero de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El termómetro de la competencia por velocidad de descarga (bajada) en el servicio de internet móvil del Perú marcó los 10.49 Mbps (megabit por segundo) en promedio para redes 4G en el primer mes del año, según reportó el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Las empresas operadoras Entel y Claro obtuvieron los mejores desempeños promedio de enero con 11.40 Mbps y 11.36 Mbps, respectivamente, por encima de Movistar (10.29 Mbps) y Bitel (7.34 Mbps).

Según la información recopilada por esta herramienta, Bitel y Movistar elevaron su resultado mensual respecto a diciembre en 0.15 Mbps y 0.04 Mbps, cada una. En tanto, Claro se mantuvo con el mismo promedio, mientras que Entel retrocedió 0.13 Mbps.

Moquegua supera a Lima

En la revisión del desempeño por regiones, solo seis estuvieron por encima del promedio nacional de velocidad y 11 elevaron sus resultados comparados con lo reportado en diciembre.

Además, por primera vez en la medición, una región superó la velocidad de Lima y se ubicó como la segunda con mejor resultado de velocidad nacional. Así, Moquegua (11.39 Mbps) anotó mayor velocidad promedio que Lima (11.35 Mbps), pero por debajo del Callao (11.53 Mbps). En cambio, las regiones con menor desempeño fueron San Martín (9.21 Mbps), Huancavelica (8.94 Mbps) y Loreto (7.45 Mbps).

El Panel de Monitoreo de Internet Móvil del Osiptel también reportó que el tiempo de cobertura 4G a nivel nacional fue de 87.01% en promedio. Movistar fue el operador con mejor desempeño a nivel nacional, con un tiempo de cobertura de 88.58 %, seguida de Entel (87.09%) y Claro (86.20%), mientras que Bitel fue el operador con menor desempeño con 86.01%.

Desempeño de la latencia

El desempeño de la latencia (indicador que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo) a nivel nacional disminuyó nuevamente a favor de los usuarios a un promedio de 98.76 ms (milisegundos) para redes 4G.

La empresa operadora con mejor desempeño en el indicador fue Entel, con una latencia de 78.36 ms, menor a la de Bitel (86.63 ms) y Movistar (93.85 ms). De otro lado, Claro fue el operador con menor desempeño con 117.77 ms.

Ocho regiones evidenciaron un mejor resultado al promedio nacional. Así, Lima (90.68 ms), Callao (91.25 ms) e Ica (91.77 ms) fueron las que mejor desempeño presentaron en el indicador. En simultáneo, Loreto (118.76 ms), Madre De Dios (116.21 ms) y San Martín (115.08 ms) fueron las regiones con menor desempeño.

Asimismo, la tasa de pérdida de paquetes (parámetro cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información en videoconferencias, por ejemplo, con retrasos o de manera incompleta) a nivel nacional se redujo a 1.66% en el periodo de análisis.

Entel fue el operador con mejor desempeño a nivel nacional, con una pérdida de paquetes de 1.12%, a diferencia de Claro (1.52%), Movistar (1.73%) y Bitel (2.73%). 12 regiones obtuvieron una mejor tasa de pérdida de paquetes al promedio nacional. Aquellas con mejor desempeño fueron Callao (1.09%), Lima (1.19%) y Tumbes (1.26%); mientras que las de menor desempeño fueron Loreto (11.67%), Ayacucho (2.33%) y Ancash (2.20%).

El Osiptel enfoca las acciones de fiscalización en campo a partir de la información analizada por el Panel de Monitoreo de Internet Móvil, como un insumo para supervisar los lugares que presenten un bajo desempeño y aplicar los mecanismos correctivos que correspondan.

Así, en el primer semestre de este año planifica mediciones de calidad de internet móvil en 37 localidades, de las cuales 23 localidades han sido identificadas sobre la base del análisis de la información del Panel de Monitoreo de Internet Móvil.

Visitas 407

Internet móvil Osiptel

Noticias Relacionadas

Corona Sunsets Sessions: Conoce las actividadesque podrás disfrutar en el festival musical inspirado en el atardecer

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?