Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
  • Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Jessica Hondermann: “La Informalidad de venta de fármacos fijarán precios de medicamentos”
Sociedad

Jessica Hondermann: “La Informalidad de venta de fármacos fijarán precios de medicamentos”

AdministradorBy Administrador26 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Venta de fármacos sería por cualquier medio como redes sociales o WhatsApp sin garantizar su debido almacenamiento o procedencia, para evitar cualquier contagio.

El Congreso aprobará por insistencia una ley para evitar el acaparamiento y la especulación de precios de los medicamentos, ¿es una medida necesaria en tiempos de pandemia?

Entiendo que una medida así tiene buenas intenciones, lo que se quiere es que las personas de escasos recursos puedan acceder a los medicamentos para tratar la enfermedad que les aqueja. El problema es que este tipo de medidas no ha tenido el efecto deseado y, por el contrario, ha terminado perjudicando a los consumidores menos beneficiados.

-Pero esta normativa está hecha para defender al consumidor…

Aunque esa la idea, lo que pasa es que el control de precios va a hacer que los vendedores informales busquen abastecerse de los productos farmacéuticos que más se necesiten y revendan los mismos. La consecuencia directa es que crecerá el mercado negro. La venta a través de este mecanismo se puede hacer por redes sociales, WhatsApp, vía telefónica, porque no tienen locales formales, tampoco son capaces de garantizar a los consumidores si los productos que ofertan han sido adecuadamente almacenados, que estén contaminados… no hay garantía de nada.

-Sin embargo, van a atenderte en cualquier momento de ser el caso…

Eso sí, pero el costo de ese “servicio” será cobrando lo que quieran, desaparecerá la idea del precio máximo y podrán fijar el monto que les parezca. El público no accederá a los medicamentos por los altos precios. Por esto es que no me parece una norma adecuada la que plantea el Congreso.

-¿Cómo se puede proteger al consumidor con respecto a la venta de medicamentos?

El Gobierno acaba de publicar el decreto de urgencia 059-2020 reforzando al Observatorio de Precios de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, Digemid, es una herramienta que se ha puesto a disposición de todos los consumidores y no existía en realidad pero que ahora obliga a las boticas, farmacias y laboratorios, a reportar información en tiempo real sobre el stock disponible de los medicamentos, los precios de venta, cuántas unidades son nacionales y cuántas son importadas. Si el consumidor tiene esa información desde su casa, tendrá la dirección del local donde está el medicamento y acercarse directamente a ese establecimiento.

-¿Pero recién se va a dar este tipo de información al cliente?

Si bien es cierto que no se informaba de forma más detallada y el observatorio no ha sido tan difundido porque anteriormente se pedía información de los medicamentos en forma mensual. sin fechas específicas, ahora el reporte es en tiempo real y la periodicidad se va a reducir según los criterios del Ministerio de Salud. En los próximos días se debería publicar la norma al respecto, pero creo que este reforzamiento del observatorio y su difusión va a ser una herramienta importante para que el consumidor tenga la información que necesita y no tenga que hacer colas o paseándose por la ciudad exponiéndose al riesgo de un contagio.

Fuente: Diario Expreso | Isabel Zamora.

Congreso de la República Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas DIGEMID Jessica Hondermann WhatsApp
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Presidencia lamenta que Congreso no haya logrado acuerdo para adelanto de elecciones

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

Leave A Reply

Lo Último

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?