Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Mincetur: reapertura de fronteras terrestres favorece al turismo y comercio
Eventos

Mincetur: reapertura de fronteras terrestres favorece al turismo y comercio

15 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy que la medida adoptada para reabrir las fronteras terrestres del país favorecerá al sector turismo y el comercio.

En ese sentido, indicó que el gobierno ha dispuesto la reapertura de las fronteras terrestres (cerradas el 2020 por medidas sanitarias), mediante la emisión del Decreto Supremo N° 015-2022-PCM, publicado el sábado 13 febrero.

“Esta decisión ha sido adoptada de manera responsable con la salud de la población, tras los resultados del trabajo multisectorial liderado por el presidente de la República, Pedro Castillo, en el cual participan la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entre otros”, indicó el ministro Sánchez.

Cuando inició la pandemia del Covid-19, el Ejecutivo cerró las fronteras para evitar el incremento de casos del nuevo coronavirus, en tanto se implementaban medidas para brindar condiciones sanitarias.

En la actualidad, el avance del proceso de vacunación con la dosis completa es importante, alcanzando una cobertura de 89% en la población adulta de Tumbes y el 80% en Tacna, según la información reportada por las Diresa de cada región.

Movilidad humana y reactivación económica

Habilitar los pasos fronterizos es una obligación de los Estados para garantizar el ejercicio del derecho a la libre circulación de las personas.

La movilidad humana es motivada por diversas razones, para visitar a familiares, desarrollar actividades económicas, realizar turismo para conocer nuevos lugares y culturas, entre otras que contribuyen al desarrollo integral de las personas y las sociedades.

“La apertura de las fronteras terrestres es trascendental para volver a integrarnos y tiene el respaldo de los gobiernos regionales, locales y el sector empresarial, así como de los operadores del sector turismo, comerciantes y empresas dedicadas al comercio exterior”, indicó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez.

“El Mincetur tiene el compromiso de incrementar la oferta turística, que sea diversa y segura, en estrecha coordinación con las micro y pequeñas empresas (mypes) turísticas, así como impulsar la conectividad segura para los turistas extranjeros y peruanos, aportando de esta manera a la reactivación económica”, agregó.

Coordinaciones con países limítrofes

El titular del Mincetur reveló que el Ministerio de Relaciones Exteriores viene realizando las coordinaciones con sus pares de los países limítrofes para conocer las fechas de apertura fronteriza terrestre y activar los procesos para brindar los servicios públicos necesarios a peruanos y visitantes.

Principales puntos de ingreso

Antes de la pandemia (año 2019), el 39.4% del ingreso de turistas se registró a través de las fronteras terrestres, siendo las principales la Oficina de Control Migratorio del Complejo Fronterizo Santa Rosa de Tacna (21.7%) y el Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) Tumbes (7.5%).

A este dato se suman millones de excursionistas, turistas que no pernoctan, que ingresan y salen del país dinamizando las economías regionales.

Las autoridades nacionales darán a conocer los requisitos que deberán cumplir los visitantes para ingresar al suelo peruano.

El Mincetur invoca a la población a continuar cumpliendo con las medidas preventivas ante el Covid-19. Además, completar su segunda dosis de la vacuna y reforzar la protección con la tercera dosis.

Visitas 439
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR Pedro Castillo

Noticias Relacionadas

Perú se consolida como proveedor confiable de alimentos para el mundo

Perú: 300 empresas de 5 regiones se beneficiaron con ruedas financieras

Santuario de Pómac en camino a la Jerarquía 4, la máxima distinción como destino turístico

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?