Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
  • Puno: postergación de la fiesta de la Candelaria generará pérdidas de S/ 50 millones
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Nuevas rutinas y hábitos saludables son el eje central para la convivencia en familia
Sociedad

Nuevas rutinas y hábitos saludables son el eje central para la convivencia en familia

AdministradorBy Administrador18 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

La pandemia del coronavirus ha cambiado las formas de comunicación y relacionamiento en la familia. Debido al confinamiento es posible observar los gestos, posturas, sentimientos, actitudes, empatía y tolerancia de los miembros de la familia. Además, el confinamiento ha llevado a fortalecer y redescubrir nuevos roles y funciones entre sus miembros, los cuales determinarán la buena convivencia durante la cuarentena.

  • Los padres han fortalecido su rol como maestros y compañeros de juegos. Se debe persistir en la educación a distancia y crear espacios de recreación que se han visto limitados por el confinamiento.
  • Se deben establecer las obligaciones básicas del hogar, así como un horario de uso de las computadoras, el internet, entre otros, para así generar un espacio que implique el respeto.4 Dividir las tareas de los padres, de tal manera que no se vean afectadas las horas de trabajo y las de convivencia con los hijos.
  • El afecto, la identidad, la protección, la salud, la educación y los valores morales deben fortalecerse en estos meses de confinamiento. Con el transcurrir del tiempo, estos aspectos se profundizarán o se darán prioridad a otros.

“Debido al contexto, las familias afrontan problemas en temas económicos, de educación, de formación y de reforzamiento de los valores morales. Creo que siempre hemos vivido con metas sobre la base de alcanzar un bienestar material.

Es bueno tener bienes, pero más importantes son la familia y los hijos, comprenderlos, comunicarse más cara a cara, enseñarles con el ejemplo que la verdad te libera de la incertidumbre, te aproxima al prójimo y a la felicidad. El respeto te abre muchas puertas y te da valor como persona”, señala Huamán.

Los cambios generacionales han influenciado el rol educativo de las familias. Con el trascurrir de los años y la necesidad económica, las nuevas familias se fueron perfilando hacia tener mayores ingresos por parte de los padres y dejar la responsabilidad de los hijos a los abuelos, los tíos u otra persona de confianza. El confinamiento ha brindado la oportunidad de fortalecer los vínculos familiares, valorar a los parientes y respetar la vida.

Psicología en casa

Con el confinamiento se ha creado una nueva función familiar: la psicológica. Para las familias en las que existe algún miembro con estrés, ansiedad y depresión sería recomendable escuchar y leer solo fuentes de información confiables y, una vez al día, programar actividades, hacer ejercicios físicos, desarrollar alguna actividad que nos apasione como leer, escribir, dibujar, cantar, cocinar o pintar.

Además, es recomendable hacer ejercicios de respiración, distraerse viendo alguna serie o película, bailar o conversar de algún tema agradable. Es importante gestionar las emociones para evitar una tensión innecesaria entre los miembros de la familia, marcar los límites y fomentar la paciencia.

El Peruano

Universidad de San Martín de Porres USMP
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son

Leave A Reply

Lo Último

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?