Cobro se hará en las agencias del Banco de la Nación y de manera progresiva se sumará la banca privada.
Después, y de manera progresiva, se sumará la banca privada a esta programación de pago del subsidio económico, para lo cual debe llevar su DNI aunque esté vencido y si no lo tiene verifique aquí qué debe hacer.
Para saber si su familia recibirá el bono, así como qué día, en qué turno y agencia podrá cobrar, ingrese a la plataforma del Midis yomequedoencasa.pe. Además, puede escribir al correo consultas@midis.gob.pe o llamar a la línea telefónica gratuita 101 (de 9:00 a 16:00 horas).
En el caso de Lima y Callao, el proceso de pago empezó el lunes último en el BCP, BBVA, Interbank, Banco de la Nación y Scotiabank.
Precisó que el costo de esta transacción será asumido por el Banco de la Nación durante el estado de emergencia nacional.
“El Banco de la Nación continúa haciendo el monitoreo permanente del abastecimiento de los cajeros automáticos de nuestra red para atender la demanda de efectivo. Asimismo, está en constante coordinación con las entidades financieras a fin de asegurar la disponibilidad de dinero para los beneficiarios y público”, indicó.
La entidad financiera estatal remarcó que es más seguro utilizar agentes y cajeros para retirar dinero, así como efectuar compras con su tarjeta.
Las otras 800,000 familias corresponden a trabajadores independientes y con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo se afinan los criterios de focalización.
Andina
x