Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Papa Francisco honra a los “santos” que luchan contra la pandemia
Sociedad

Papa Francisco honra a los “santos” que luchan contra la pandemia

AdministradorBy Administrador10 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El papa Francisco honró hoy a los “santos” que combaten el coronavirus, sacerdotes servidores o médicos y enfermeros, en una inusual misa de Jueves Santo en la basílica de San Pedro, prácticamente vacía para evitar contagios.

“Hoy querría expresar cercanía a todos los sacerdotes, desde el más reciente ordenado hasta el papa, porque todos somos sacerdotes”, empezó el pontífice, en un templo se diría que espectral.

Francisco basó su homilía improvisada en el concepto del servicio y, por ello, empezó recordado a los sacerdotes muertos por asistir a los enfermos con el virus, que cifró en más de sesenta en Italia, pero también a los médicos y enfermeros que han perdido la vida.
Son, como ha repetido en otras ocasiones, “los santos de la puerta de al lado”, apegados a la sociedad a la que sirven.

Francisco además habló de los sacerdotes que son “calumniados” y que muchas veces “ni siquiera pueden ir por la calle” porque les insultan por los escándalos que han salpicado a la Iglesia, en alusión a los casos de pederastia, aunque no lo citó expresamente.

Y tuvo palabras para los misioneros en tierras lejanas, caídos en las pestes, o los curas que asisten en las cárceles o en el entorno rural y conocen los nombres de todos los feligreses y vecinos, e incluso hasta de sus perros, dijo a modo de anécdota.

Buenos sacerdotes

“Buenos sacerdotes. Hoy les llevo en mi corazón y al altar”, dijo el papa, siempre con semblante serio. Por eso se dirigió a todos ellos para defender la importancia del “perdón” porque, afirmó, “todos somos pecadores”, y les aseguró que el Señor está con ellos.

El papa ofició esta misa de Jueves Santo, que conmemora la Última Cena e inaugura el Triduo Pascual, prácticamente en solitario dentro de la basílica de San Pedro del Vaticano, debido a las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.

No celebró el tradicional rito del lavado de pies, que en los años anteriores realizó fuera del Vaticano, en prisiones, reformatorios de menores, con discapacitados o ante refugiados.

Ni siquiera se ha podido oficiar la misa Crismal, en la que se bendicen los santos óleos para impartir los sacramentos y que quiere celebrar después del Domingo de Pentecostés, el 31 de mayo, aunque si no es posible, indicó, habrá que esperar ya al 2021.

El papa presidió esta liturgia de Semana Santa en el Altar de la Cátedra, situado en el ábside de la basílica, donde además se expusieron dos imágenes a las que se ha encomendado para pedir el final de esta pandemia que azota al mundo entero.

Son el antiquísimo crucifijo de la iglesia romana de San Marcello al Corso, sacado en procesión en 1,522, en tiempos de la peste negra y considerado milagroso por los fieles, y el icono bizantino de la Virgen “Salus Populi Romani”, la más venerada en la capital, en la basílica de Santa María La Mayor.

Nada más acceder al templo, el pontífice procesionó apoyado a un báculo junto a un pequeño séquito desde el Altar de la Confesión hasta el ábside, como ya ocurrió el pasado Domingo de Ramos, y, una vez llegado ante el Crucifijo, echó incienso.

Sin cánticos finales

Los himnos fueron entonados por un reducido coro cuyos integrantes, por supuesto, tuvieron que mantener el preceptivo espacio de separación entre sí, aunque la eucaristía concluyó sin cánticos finales, sobriamente.

La asamblea también fue muy reducida, compuesta por una decena de prelados, monjas y sacerdotes, cada uno en un banco.
De este modo el Vaticano entra en un más que inusual Triduo Pascual, el periodo en el que los cristianos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, en esta ocasión sin fieles ni grandes demostraciones por la amenaza del coronavirus.

Una pandemia que ha afectado especialmente a Italia, con 18,279 fallecidos y 143,626 casos de contagios, pero también al Vaticano, donde se han registrado ocho enfermos. El papa se ha sometido a las pruebas pero ha resultado negativo.

Andina

Covid-19 Papa Francisco Semana Santa
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?