Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»¿Por qué la discriminación es un tema sensible en el Perú?
Sociedad

¿Por qué la discriminación es un tema sensible en el Perú?

AdministradorBy Administrador20 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

La discriminación es el trato diferenciado y desigual hacía una persona o un grupo en diversos ámbitos de la vida social en función de una o varias categorías, sean estas reales, atribuidas o imaginarias, tales como la cultura, el género, la edad o la clase social.

Al respecto, Javier Echevarría y Natalia Parodi, conductores del programa Francamente, entrevistaron a Raúl Castro, antropólogo y director de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Científica del Sur y a la cantante Wendy Sulca para conocer más de este tema que afecta nuestra sociedad.

En esta entrevista, la artista Wendy Sulca comentó que cuando comenzó con su carrera fue víctima de discriminación, pero esto no fue impedimento para que siga con sus sueños de cantar. Además, mencionó que el apoyo de su familia y sus seguidores fue muy importante.

Asimismo, el antropólogo Raúl Castro explicó que este tema se ha visto desde varios años atrás y que se ve reflejado hasta nuestros días. Además, resaltó que estudios demuestran que el 50% de los peruanos ha sido discriminado. Castro informó también que el modelo de discriminación que vive Latinoamérica es el de jerarquización social, en el cual la atribución de ser más que otro es la que prima. 

Ante esto, ambos invitados instaron al público a no tomar en cuenta estos actos de discriminación y estar orgullosos de nuestras raíces.

TvPerú

Universidad Científica del Sur
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?