Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
  • ¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
  • Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
  • El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
  • Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
  • Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
  • Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés
  • Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Proponen acceso a defensa pública y uso de lenguas nativas en justicia constitucional
Eventos

Proponen acceso a defensa pública y uso de lenguas nativas en justicia constitucional

22 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El acceso a la defensa públicas para personas en estado en necesidad o vulnerables, así como el uso de las lenguas nativas en la presentación de demandas y los procesos, son algunas de las modificaciones efectuadas al Código Procesal Constitucional en el Congreso de la República, indicó el congresista Luis Roel Alva (AP).

Este trabajo fue elaborado por el grupo de trabajo para la reforma de Código Procesal Constitucional, conformado  también por los congresistas Carlos Mesía (FP) y Carlos Almerí (UPP), el mismo que ya se expuso ante la Comisión de Constitución de Reglamento. 

“Las modificaciones más importantes son el acceso a la defensa pública en el derecho constitucoinal para las personas en estado de necesidad, así como el uso de las lenguas nativas en la presentación de demandas y los respectivos procesos”, indicó.

Roel explicó que estos dos cambios no se encontraban dentro del código actual, el mismo que es pionero en Latinoamérica pero que “está desfasado de la realidad y de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”. 


Asimismo, explicó que también se incluye la libertad de conciencia, el derecho a objetar y el derecho al agua potable, como hechos protegidos por el proceso de amparo. 

“También modificaciones que contemplan lo referido a medidas cautelares, medios impugnatorios, ejecución de sentencias, tanto en los procesos de habeas corpus, amparo y habeas data, así como propuestas para formular la acción popular y el proceso de inconstitucionalidad”, refirió.

Igualmente, comentó que en el caso de incompatibilidad entre una norma convencional y una norma constitucional, “los jueces preferirán la norma que más favorezca a las personas y sus derechos humanos”. 

El también vicepresidente del Congreso señaló que el grupo de trabajo encargado de la reforma del Código Procesal Constitucional se reunió con especialistas en derecho constitucional y otras ramas para poder actualizar esta normativa.

Además, sostuvo que el presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez (APP), le dijo que en su próxima sesión ordinaria podría aprobarse el predictamen con estas modificaciones, e incluso votarse para que se pueda ver en el pleno del Congreso.

“Si se aprueba el martes o miércoles, no creo que ingrese en el pleno de esta semana, por lo que se vería luego de la semana de representación, es decir en la primera semana de mayo, donde esperamos que se debata y se apruebe”, añadió.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 490

Noticias Relacionadas

Corona Sunsets Sessions: Conoce las actividadesque podrás disfrutar en el festival musical inspirado en el atardecer

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

Lo Último

Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas

El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones

Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas

Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores

Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?