Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»QALI WARMA | Gobierno evalúa entregar alimentos a población vulnerable
Sociedad

QALI WARMA | Gobierno evalúa entregar alimentos a población vulnerable

AdministradorBy Administrador23 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Mientras dure la cuarentena que suspende clases escolares en todo el país.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, anunció hoy que el Gobierno evalúa la entrega de los alimentos del Programa de Alimentación Escolar, Qali Warma, a la población vulnerable, mientras dure la cuarentena que tiene suspendidas las clases escolares.

“Nosotros ya tenemos los alimentos del primer mes, las clases iban a empezar hace una semana, estamos viendo la fórmula legal y sobretodo la fórmula logística que nos va a permitir entregar estos alimentos, pero estamos evaluando esta fórmula porque es bastante complicado”, afirmó.

Refirió que son alrededor de 50,000 escuelas a las cuales ya se ha distribuido parte de los alimentos de Qali Warma, en sus dos modalidades, tanto en productos que luego las madres de familia los cocinan para dar a los escolares, y las raciones listas para su consumo que entregan los proveedores.

La ministra Ariela Luna precisó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) no tiene competencia para entregar los alimentos a las familias, sino a los niños en las escuelas.

“Entonces se está evaluando este tema y próximamente vamos a dar noticias sobre esto, entendemos que no nos vamos a quedar con los alimentos, pero tenemos que ver sobretodo la fórmula legal y la logística”, indicó en declaraciones a RPP.

“Estamos viendo justamente la fórmula legal para cambiar. Las fórmulas legales no han parado la asistencia técnica del Gobierno, estamos haciendo las cosas muy rápido y trabajando mucho para que eso no se den, y el bono de 380 soles un ejemplo, el Midis tiene competencia rural y ahora estamos entrando en el área urbana”, agregó.

Cadenas de solidaridad

De otro lado, la titular del Midis, refirió que su sector está conectado a nivel nacional con las diferentes autoridades locales y regionales del país, y ya se aprecia gestos de solidaridad con la población vulnerable.

“Se están haciendo una serie de muestras de solidaridad, los gobernadores están apoyando a los adultos mayores, incluso algunos están entregando víveres, hay cadenas de solidaridad, tanto de las autoridades como de la población, la población cada vez está más incluida en estas medidas de solidaridad que espontáneamente están haciendo, es una tarea de todos, no solo del Estado y creo que estamos respondiendo a la altura de las circunstancias”, dijo.

Pago del bono extraordinario

De otro lado, refirió que el pago del bono extraordinario de 380 soles a las familias en condición de extrema pobreza para que puedan enfrentar la cuarentena que tiene como finalidad luchar contra la pandemia del coronavirus, también se realizará a través de las cajas municipales.

“Por ahora es el Banco de Crédito, Scotiabank, Interbank y BBVA, estamos trabajando con todos los bancos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) que progresivamente van a ir entrando y con las cajas municipales que entrarán. Esta es una labor de coordinación muy laboriosa y con el Banco de la Nación que tiene más difusión a nivel nacional”, precisó.

Asimismo, invocó a la población beneficiaria a asistir a cobrar el bono solamente en la fecha y lugar y hora indicada, respetando el cronograma que se ha difundido a través de Internet, a fin de evitar las aglomeraciones.

De otro lado, indicó que ya al interior del Gobierno, se discute los criterios de inclusión y logística para la entrega del bono extraordinario de 380 soles a los trabajadores independientes que viven del “día a día”, tal como lo anunciara anoche la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Andina

BBVA Coronavirus en Perú Estado de emergencia en Perú Midis Ministerio de Economía y Finanzas MEF Programa Qali Warma Scotiabank
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

Publican ley que crea Registro Nacional de Mypes Acreedoras del Estado

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?