Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Responsabilidad social empresarial: ¿cómo funciona en los negocios?
Eventos

Responsabilidad social empresarial: ¿cómo funciona en los negocios?

4 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La responsabilidad social de las empresas es un compromiso voluntario que asumen las compañías con la sociedad, señaló el coordinador de la Escuela de Posgrado de la Universidad Le Cordon Bleu, Jaime León.

“Debemos partir entendiendo que la responsabilidad social empresarial es un compromiso voluntario que asume una empresa con la sociedad. A nivel interno tiene la responsabilidad de asegurar el bienestar del personal y del ambiente laboral”, comentó.

“De manera externa, se tiene una responsabilidad con la sociedad de llevar a cabo sus operaciones de una forma ética, buscando tener el menor impacto negativo ambiental posible y contribuyendo de forma positiva a tres sectores: personas, planeta y economía”, agregó.

Por otro lado, el especialista refirió que no debe confundirse la responsabilidad social empresarial con filantropía o donaciones. “Si bien son conceptos que pueden confundirse, la responsabilidad social empresarial busca la sostenibilidad de las acciones que se emprenden y que sean viables económica, ambiental y socialmente”, destacó.

“La RSE (responsabilidad social empresarial) ha evolucionado y hay una resultante de mejora, pues se centra en la importancia de generar negocios sustentables, con medidas, cultura y valores que les permitan perdurar a largo plazo”, dijo.

“En la actualidad, ser socialmente responsable tiene un impacto significativo en la reputación e imagen de la empresa, especialmente como marca generadora de empleo”, añadió.

A continuación, señaló que una empresa debe tener en consideración lo siguiente al aplicar su estrategia de responsabilidad social:

• Es importante conocer más acerca de qué es la RSE: en muchos casos hay empresas o instituciones que ya tienen en marcha iniciativas que son parte de la RSE.

• Definir cuáles serán las acciones de RSE que la empresa desea implementar: la ventaja es que la compañía es la que decide qué tipo de acciones desea emprender según las prioridades que se tengan.

Esto es un elemento inherente y puede acceder de manera muy enfática a la acción de planeamiento estratégico organizacional.

• Es relevante identificar colaboradores que puedan ayudar a aterrizar esas acciones: funciona como un elemento integrador y motivante, toda vez que ayuda a descubrir, formar y desarrollar, así como reconocer a los talentos con los que se cuenta.

• La comunicación de lo que se hace es importante: es relevante dar a conocer las estrategias y acciones que se desarrollen de manera interna y externa.

De esa manera trabajadores y comunidad pueden conocer el soporte que se les brinda y las áreas específicas de apoyo.

Visitas 220
Sociedad

Noticias Relacionadas

Corona Sunsets Sessions: Conoce las actividadesque podrás disfrutar en el festival musical inspirado en el atardecer

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Miraflores clausura Larcomar por incumplir medidas de seguridad

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?