Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
29 de enero de 2023
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»RETIRO DE S/ 2,000 DE AFP | podrán retirar los afiliados que no aportaron hace seis meses
Sociedad

RETIRO DE S/ 2,000 DE AFP | podrán retirar los afiliados que no aportaron hace seis meses

AdministradorBy Administrador1 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ministra de Economía hizo nuevo anuncio.

En un primer momento, el Gobierno estableció que podrán retirar las personas que han dejado de trabajar por un periodo de un año, lo cual inyectará a la economía cerca de 5,300 millones.

Sin embargo, con el fin de atender a un mayor número de personas vulnerables el Ejecutivo decidió flexibilizar los requisitos y ahora podrán retirar las personas que no hayan laborado por un periodo de seis meses.

“Hay espacio y estamos pensando que sea a seis meses (para quienes no han aportado) y no solo a quienes no han aportado hace 12 meses a las AFP. Al final del día (ayer) tendríamos esa definición (decisión de luego fue aprobada)”, así lo anunció la ministra de Economía, María Antonieta Alva.

Afirmó que tras un análisis fino se ha podido calibrar una propuesta para el retiro de 2,000 soles para las personas de mayor vulnerabilidad.

“La medida que hemos propuesto del fondo de pensiones es importante que entendamos que es parte de un rompecabezas, donde por ejemplo en la línea del soporte de las familias ya se han dado bonos que beneficiarán a 3.5 millones de personas, también está el retiro de la CTS que beneficiarán a 4.5 millones de personas y la suspensión de aportes a las AFP que beneficiará a 3 millones de personas”, agregó.

Procedimiento

El ente supervisor precisó que el decreto de urgencia que aprueba los requisitos que se deberán cumplir para el desembolso aún no ha sido promulgado por el Poder Ejecutivo. 

 “Una vez publicado, la SBS emitirá un procedimiento operativo con la finalidad de que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) procedan a cumplir con el decreto de urgencia, y, de esta manera, se pueda proceder a hacer efectivo el pago a quienes cumplan con los requisitos”, detalló.

Vía web

En ese sentido, a través de un comunicado ambas entidades señalaron que al día de hoy, se encuentran a la espera de la publicación del Decreto de Urgencia en el Diario Oficial El Peruano, para brindar la información necesaria sobre los requisitos y el procedimiento a seguir a sus afiliados que deseen hacer efectivo el retiro.

“Apenas tengamos conocimiento de la publicación de la norma y los procedimientos operativos para su implementación lo informaremos a través de nuestra web www.afpintegra.pe y nuestros canales remotos”, precisó AFP Integra.

Asimismo, refirió que acatando las medidas de emergencia dictadas por el Poder Ejecutivo, y en aras de salvaguardar la salud de sus afiliados, sus agencias se encuentran cerradas desde el 16 de marzo 2020 hasta que el Gobierno levante el aislamiento social obligatorio.

“En esta línea, solicitamos a nuestros afiliados seguir cumpliendo las disposiciones de seguridad de las autoridades y no acudir a las agencias porque no están atendiendo al público”, dijo AFP Integra.

Por su parte, Prima AFP, también invitó a sus afiliados a revisar permanentemente sus canales virtuales (www.prima.com.pe, Fono Prima 6157272, Facebook, aplicativo móvil y el correo servicios@prima.com.pe) para conocer los detalles del procedimiento para el retiro de parte del fondo autorizado.

“Es muy importante entender que las AFP no podemos atender estos requerimientos hasta que oficialmente nos den una autorización. En ningún caso, Prima AFP está negándole la atención a sus afiliados”, enfatizó la entidad administradora de fondos de pensiones.

Andina

Covid-19 CTS Cuenta Individual de Capitalización CIC Estado de emergencia en Perú Ministerio de Economía y Finanzas MEF
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

Publican ley que crea Registro Nacional de Mypes Acreedoras del Estado

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Leave A Reply

Lo Último

OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano

29 de enero de 2023

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?