Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Saludan decisión del Congreso de reconocer como derecho fundamental acceso a internet
Eventos

Saludan decisión del Congreso de reconocer como derecho fundamental acceso a internet

14 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) saludó la aprobación por el pleno del Congreso de la República del texto sustitutorio de la ley de reforma constitucional que reconoce como derecho fundamental el acceso a internet.

Esta decisión del Parlamento va en la línea del Poder Ejecutivo de implementar políticas de Estado que permitan cerrar la brecha de conectividad digital en el país e incrementar el acceso a internet. 

El MTC reconoce la necesidad de garantizar el servicio de internet en el país, sobre todo en las zonas rurales y de preferente interés social. Por ello continúa desarrollando los proyectos regionales de conectividad y desarrollo social. Asimismo, hace poco lanzó el plan Todos Conectados, para beneficiar a más de 3.2 millones de peruanos. 

Con 104 votos a favor se modificó el artículo 14 de la Constitución Política del Estado, en el que se establece que la educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte. Prepara para la vida y el trabajo y fomenta la solidaridad. 

Además precisa que el Estado garantiza el derecho de acceso a internet. En las entidades, instituciones y espacios públicos su acceso es gratuito. Asimismo promueve el desarrollo científico y tecnológico del país a través de la formación en las tecnologías de la información y comunicación, en especial para el sector educativo y en las zonas rurales del país. 

Programa

Precisamente, mediante el programa Todos Conectados el MTC busca garantizar el servicio de internet en 1,151 centros de salud y colegios de las zonas más aisladas en la Amazonía. 

También se instalará internet gratuito en 6,531 plazas públicas rurales y se crearán 1,000 centros de acceso digital para lograr un mejor aprovechamiento del internet y generar habilidades digitales.    

El sector reafirma su compromiso para implementar la cartera de proyectos de banda ancha que ya están en operación en Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Lambayeque. En las siguientes semanas se plegarán Cusco y Lima, y luego otras regiones. 

El MTC exhorta al Congreso a que su decisión tomada sea ratificada en la siguiente legislatura ordinaria.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 591
Congreso de la República Internet Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC Parlamento Andino Poder Ejecutivo

Noticias Relacionadas

Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?

Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?