Midis señala que la primera cuota del subsidio ya fue recibida por 1 millón 416,254 hogares.
Invocó a las personas que ya realizaron el primer cobro a no acudir a las agencias bancarias ya que se está a la espera del marco normativo que permita elaborar la programación de los segundos cobros, la cual será anunciada de manera oportuna a través de los canales oficiales.
Para conocer si acceden al subsidio, las personas deben ingresar los números de sus respectivos DNIs en el portal web yomequedoencasa.pe y acudir a cobrar en la agencia bancaria, en la fecha y en la hora que se señale en dicho portal.
Cabe indicar que las personas beneficiarias del subsidio podrán transitar para recibir el mismo solo en los días y los turnos programados para ello. Es decir, las restricciones de tránsito indicadas por el Gobierno no se aplicarán para las personas beneficiarias cuya programación coincida con la fecha de restricción.
Las personas de Lima y Callao que no pudieron cobrar el subsidio en el día que se les programó, pueden recibir los 380 soles en cualquier agencia del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú (BCP), Interbank, BBVA Continental, Soctiabank y Crediscotia.
Asimismo, continúa el cobro en regiones, solamente en las agencias del Banco de la Nación, BCP, Scotiabank y Crediscotia.
El Midis señaló que la población puede formular sus consultas sobre el subsidio a través de una llamada a la línea telefónica gratuita 101 o escribiendo al correo electrónico: consultas@midis.gob.pe.
Andina