Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Sociedad»Más de 123,000 desinfecciones se realizaron a flota de transporte público
Sociedad

Más de 123,000 desinfecciones se realizaron a flota de transporte público

AdministradorBy Administrador6 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Informó el ministro Carlos Lozada.

A la fecha, se han realizado más de 123,000 desinfecciones a la flota de transporte público autorizada para circular, tales como Corredores Complementarios, Línea 1 del Metro de Lima, Metropolitano y rutas convencionales de transporte urbano, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.

Lozada y la presidenta de la ATU, María Jara, inspeccionaron las labores de limpieza y desinfección en los vehículos que brindan el servicio de transporte urbano en Lima y Callao con el fin de evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es el organismo a cargo de la contratación de las empresas para que realicen las mencionadas acciones de prevención en las unidades.

Desde uno de los terminales de buses, ubicado en el distrito de Carabayllo, Lozada recordó que el Gobierno autorizó la transferencia de 50 millones de soles a favor de ATU para las mencionadas acciones de prevención en las unidades de servicio público de transporte. La entrega se realizó en marzo último.

En ese escenario, Lozada manifestó que hay una estrategia para el reinicio paulatino de las actividades de transporte urbano. 

“Se debe evitar aglomeraciones en las unidades vehiculares. Por ello, al viajar se debe respetar el metro de distancia adecuada entre los pasajeros. Actualmente, solo puede circular el 50% de las unidades vehiculares para evitar contagios”, sostuvo.

Un equipo de funcionarios del MTC y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) analiza técnicamente los impactos que se pueden generar en las empresas de transporte debido a la reducción del aforo. El objetivo es evitar que el sobrecosto sea trasladado al usuario.

Por su parte, María Jara, presidenta de la ATU, informó que a partir de la próxima semana se entregará mascarillas, que tienen las especificaciones del Ministerio de Salud, a los conductores que brindan el servicio de transporte público para que estén resguardados. 

La funcionaria indicó que, en un futuro, se debe priorizar el pago electrónico de los pasajes.

Según la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°049-2020-ATU/PE, publicada el pasado 13 de marzo en el diario El Peruano, la ATU indica que los vehículos deben ser desinfectados a diario para evitar la propagación del Covid-19. 

Sobre todo, en las superficies y objetos que tienen contacto frecuente con los usuarios del servicio (manijas de las puertas, pasamanos, apoyabrazos, cinturones de seguridad) para evitar contagios del Covid-19.

Andina

Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao ATU Carlos Lozada Covid-19 Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¿Viajas al centro del país? Estas son las rutas alternas seguras a la carretera Central

ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas

Multan a colegio de Lima con S/ 247,500 por no detener caso de bullying y cyberbullying

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?