Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
  • Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
  • Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
  • Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
  • Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Eventos»Tres consejos para evitar estafas en contratación de internet para el hogar
Eventos

Tres consejos para evitar estafas en contratación de internet para el hogar

28 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La necesidad de contar con acceso a internet en el hogar para acceder a clases virtuales, trabajar de manera remota o mantener comunicación con los seres queridos ha llevado a que las familias evalúen ofertas que difunden ciudadanos o empresas, de dudosa reputación, en las redes sociales, con promesas de instalación gratuita de conexión ilimitada solo con un depósito de dinero y la presentación del DNI.

Ante esta situación, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), a través de la Dirección de Atención y Protección del Usuario (DAPU), comparte algunas recomendaciones para que los ciudadanos eviten ser víctimas de una estafa en la contratación de este servicio, también conocido como internet fijo.

Es importante validar que la empresa con la que se contactan realmente ofrece el servicio de internet fijo. Una opción para verificar lo indicado es a través de la herramienta informática Comparatel de Osiptel, que brinda información de las empresas que cuentan con ofertas comerciales y que han cumplido con la obligación de registrar sus tarifas.

Asimismo, se puede recibir orientación y mayor información a través de los canales de atención al usuario del regulador. En efecto, Osiptel coloca a disposición de los ciudadanos la línea telefónica 1844 FonoAyuda, las líneas móviles a nivel nacional que puedes ubicar en numeros-de-atencion-a-nivel-nacional y el correo electrónico usuarios@osiptel.gob.pe.

También ofrece la atención presencial en las oficinas que reiniciaron su atención, previa cita (a través de https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/SICITA).


Mediante cualquiera de los canales de atención se brindará información del contacto de atención al cliente de las empresas que brindan el servicio de internet para el hogar.

De esta forma, se podrán comunicar directamente y comprobar que la oferta comercial ofrecida es válida y aplicable en el lugar donde requieran utilizar el servicio. Es muy importante hacer esta validación antes de efectuar cualquier contrato y pago.

Comparar precios

Debe tenerse en cuenta que es importante revisar la oferta de planes disponibles para el servicio de internet fijo en el Perú.

Para facilitar esta búsqueda, también se puede utilizar la herramienta informática Comparatel, que permite comparar las diversas opciones de planes tarifarios, beneficios (como la velocidad) y condiciones que ofrecen todas las empresas operadoras. Así, se podrá identificar fácilmente el plan que se adecue a sus necesidades y posibilidades de pago.

Antes de realizar la contratación de un servicio y realizar cualquier pago, es recomendable confirmar que la empresa brinda el servicio que está ofreciendo. Hay que tomar en cuenta que cuando se efectúa cualquier pago deben entregar el comprobante respectivo y que no es una práctica formal realizar transferencias bancarias a personas naturales.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 355

Dirección de Atención y Protección del Usuario DAPU Osiptel

Noticias Relacionadas

Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Auditorías: Estudio, tendencias y proyecciones de este creciente sector en el Perú

Lo Último

Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?

Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios

Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian

Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre

Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?