
Colegio Médico: a los egresados de medicina se les debe exigir calidad
Orden profesional insistirá en que egresados aprueben examen ENAM para colegiarse y ejercer carrera
Orden profesional insistirá en que egresados aprueben examen ENAM para colegiarse y ejercer carrera
El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Raúl Urquizo, dijo que no se puede aceptar a una persona «sin la competencia mínimas» para desempeñar el cargo de ministro de Salud.
Medida la establece en base al artículo N°88 de su estatuto
Decano dijo que medida debería aplicarse desde el 1 de diciembre y no esperar hasta el 15 de diciembre
Dosis de refuerzo también será para mayores de 65 años y personas con sistema inmune debilitado
Equipos técnicos de ambas instituciones se reunirán cada 15 días en favor de la salud pública.
El objetivo, subrayó, es que la salud deje de ser un servicio y se convierta en un derecho fundamental.
El presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú (CMP), Augusto Tarazona, pidió al Minsa reconsiderar dicha solicitud.
Héroe de bata blanca que nos dejó en la ciudad de Lima víctima de la cruel enfermedad del coronavirus”, expresó el CMP.
El Colegio Médico del Perú ya ha recibido 2,670 dosis para jubilados y cesantes agremiados.
La vida nos cambió a todos…pero ello tuvieron que empezar a convivir a diario con el peor rostro de la muerte.
Gremio emite comunicado y recomienda ceñirse a versiones oficiales.
Lista de beneficiados se completará al final de investigación, precisa.
Maguiña dijo que estos antídotos solo podrán ser aplicados en zonas costeras, ya que, recordó, requieren de una cadena de frío de -70 grados centígrados para su conservación.
El decano nacional del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celi, cumple cuarentena tras haberse contagiado con el nuevo coronavirus en pleno ejercicio de sus funciones, informó esta noche la institución, que precisó que el profesional se encuentra estable.
«Nuestra más grande admiración y agradecimiento a quienes dieron su vida para salvar a muchos peruanos», escribió el presidente Vizcarra en su homenaje.
El máximo representante del gremio médico dijo que sí es posible aplicar este tipo de medidas pese a que algunas autoridades han indicado que es sumamente difícil la aplicación de manera satisfactoria.
La situación es compleja para los pacientes que padecen de cáncer, antes de la pandemia se realizaban 10 cirugías por día al interior del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) hoy se realizan 3, antes se atendían 180 quimioterapias hoy no se llega ni a la mitad.
Dijo también que las medidas no pueden ser iguales a nivel distrital, ni regional, porque el nuevo coronavirus afecta de distinta manera a los connacionales, por lo que precisó focalizar la cuarentena.
Titular del Minsa pidió disculpas a los médicos peruanos y dijo que su polémica frase fue “mal dicha y peor interpretada”.
La creación de este sistema permitirá al Minsa coordinar las políticas, lineamientos y especificaciones técnicas a fin de garantizar la estandarización e interoperabilidad de los sistemas a nivel nacional para la salud.
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, señaló que no tendría sentido prolongar la cuarentena sin medidas más drásticas para evitar que la gente salga.
Una UCI no solo requiere camas o equipamiento sino personal médico especializado.
El CMP hace un llamado al Presidente de la República, a no escatimar esfuerzos para conseguir en cualquier lugar del mundo, los EPP, las pruebas rápidas y moleculares para los médicos y demás profesionales de la salud.
Decano del Colegio Médico, Dr. Palacios Celi, insiste en que no hay equipos para enfrentar la pandemia del Covid-19. Tras confirmar que 10 médicos se
En conferencia de prensa, el grupo de médicos manifestó que los 15 días de estado de emergencia decretado por el Gobierno serán insuficientes. Representantes del
El Deacano del Colegio Médico del Perú Miguel Palacios dio cuenta que una médico residente en un hospita de Lima se encuentra infectado con el
El representante del Colegio Médico del Perú habló sobre la situación en la que se encuentran los establecimientos de salud para enfrentar al coronavirus. En