
Covid-19: destinan más de S/ 175 millones para la compra de vacunas
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano
Dolencia califica como ocupacional solo para personal de sanidad, señala la decisión.
INS alerta que la BA. 2 tiene mayor capacidad de dispersión del nuevo coronavirus.
El pago de la entrega económica se realiza por hora laborada adicional a la jornada laboral del personal de la salud y personal administrativo, independientemente de su régimen laboral.
La influenza y el covid-19 son infecciones respiratorias que se contagian por el aire
Minsa desarrolló una jornada integral de salud para las familias de San Juan de Lurigancho
Infectóloga del INS indica que dosis aplicada con la vacuna es de 0.25 mililitros o 50 microgramos
Presidencia les pide acudir a centros de vacunación cuanto antes
Puso en jaque nuestro sistema de salud y nuestra economía
A través de un decreto supremo publicado hoy, el gobierno dispuso la prórroga del estado de emergencia nacional decretado a consecuencia de la pandemia de la covid-19
Solo en departamentos donde el 80% de la población mayor de 60 años tenga las tres dosis de vacuna anticovid
Se evaluará la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en lugares abiertos cuando el 80% de la población objetivo tenga la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en el Perú
Dr. Víctor Suárez dijo que el alto nivel de contagio de la subvariante BA.2 es otro factor a tener en cuenta
Minsa reporta que el 71.75% de la población vulnerable tiene su dosis de refuerzo
Para mitigar efectos de la covid-19
Minsa informó que hoy 6 de abril, los establecimientos de salud y centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao atenderán de manera regular
Para que los ciudadanos mayores de 5 años acudan a completar su esquema de vacunación, informó el Minsa
Como parte del seguimiento epidemiológico, brigadas de la Red de Salud Huaylas Norte, en Áncash
Advierten que el fin de la tercera ola no significa el fin de la pandemia del covid-19
Para confirmar el fin de una ola epidemiológica, se debe reportar cuatro semanas seguidas de descenso de casos de covid-19.
El mejoramiento del sistema de salud de la región Huancavelica y el fortalecimiento al proceso de vacunación contra el covid-19 fueron dos de los compromisos asumidos por el ministro de Salud
Es más común en mujeres y afecta al 7% al de la población general y a más del 20% de personas mayores de 65 años
La selección peruana informó este martes que el defensa Miguel Araujo arrojó positivo en una prueba de covid-19
Biólogo del INS brinda recomendaciones para estar preparados
Minsa informa que casos por coronavirus se siguen manteniendo a la baja
Actualmente, ómicron es la cepa que predomina en el país y la que más contagios ha generado en la tercera ola de la pandemia.
Se buscará cerrar brechas de inmunización en todos los grupos poblacionales, incluidos niños
El mueble está diseñado para objetos personales como celulares, tabletas, entre otros.
Cifra de contagios y hospitalizados desciende también, afirma la Gerencia Regional de Salud
Directora de Inmunizaciones pide colaborar con la protección de menores antes del regreso a clases presenciales
Conductores deberán contar con doble vacunación, además de uso obligatorio de doble mascarilla o KN95
Al inicio de la tercera ola habían 40 hospitalizados en INSN-San Borja; ahora solo hay dos
Desde el viernes 26 de noviembre del año pasado se aplica en el país la tercera dosis de la vacuna, o dosis de refuerzo, contra el covid-19 a todas las personas de 18 años
Tras un receso largo de dos años debido a la pandemia del covid-19, el ansiado regreso a clases escolares presenciales está próximo, y se dará por fin en marzo
Doctor César Munayco, del CDC Perú, detalló cómo van las tendencias en Lima y regiones
Decreto supremo que aumenta aforo entró en vigencia hoy en todo el país
También en Lima Metropolitana
Dispositivo amplía la contratación de brigadas de vacunación y personal Covid
Se aplica protocolo de vacunación contra el covid-19 aprobado por Minsa.
Decreto Supremo emitido por Gobierno amplía el estado de emergencia
En el Perú se colocan tres tipos de vacunas contra el covid-19: AztraZeneca, Sinopharm y Pfizer. Para la dosis de refuerzo se empleará únicamente la marca Pfizer.
Esta semana se inició su aplicación, como ocurre en Estados Unidos, Chile e Israel