Lo Último
- Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
- Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
- Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
- Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
- Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
- ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
- Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
- Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Browsing: Dina Boluarte
El Perú se están adoptando políticas para enfrentar la pobreza multidimensional.
“Hagamos de este pacto, un pacto por el mundo, un pacto por la vida”, manifestó durante su intervención en el mencionado foro, la mandataria peruana.
En reunión con inversionistas y altos ejecutivos de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA)
En la sede del organismo mundial la mandataria tiene previsto participar del 78 periodo de sesiones de la asamblea general.
Así fue anunciado a través de las redes sociales de la Presidencia del Perú.
La mandataria abordó un avión oficial pasadas las 00.00 horas de hoy, a fin de emprender vuelo hacia la mencionada metrópoli.
Descentralizando las sedes en el año en que nuestro país ejercerá la presidencia.
Dijo estar convencida de que pronto, de la mano de la Policía y las fuerzas del orden, se logrará recuperar este espacio.
Mencionó la mandataria, tras ratificar que el proyecto de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua en Juliaca será una realidad.
Los cambios se dieron en las carteras de Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Justicia, Producción, Transportes y Trabajo.
Aquí vamos a estar firmes en esta lucha no solo contra el narcoterrorismo, sino también contra la delincuencia y el crimen organizado”, señaló.
Para combatir hostigamiento a emprendedores
El Gobierno reafirma su firme compromiso de garantizar en forma descentralizada el pleno derecho a la lectura de todas las peruanas y peruanos.
Y sectores vulnerables, en 2024
Envió sus condolencias a los familiares de los cuatro soldados caídos en enfrentamiento
Para abordar de manera integral los problemas que aquejan el orden y la seguridad en nuestro país.
Beneficiará a jubilados de la Ley 19990. También se elevará pensión de pescadores.
De establecerse presuntas responsabilidades, se sancionen a sus autores ejemplarmente”, señaló la mandataria.
Señaló que por esta razón son autoridades para resolver en el marco legal y en el buen diálogo, la problemática laboral de algunas personas.
La Jefa del Estado arribó a Piura acompañada por el titular del Gabinete, Alberto Otárola; y el ministro de Salud, César Vásquez.
Expresó su confianza que el Parlamento vea esta solicitud con celeridad.
Anuncia presidenta Dina Boluarte durante su participación en el II Consejo de Estado Regional.
Asimismo, señaló que las medidas y proyectos anunciadas durante el Consejo de Estado Regional, serán desarrollados de manera conjunta entre el Gobierno y las regiones.
La mandataria dio la bienvenida a la misión técnica de escuelas sostenibles que permitirá fortalecer y promover más avances en la alimentación escolar.
Mandataria visitó Instituto Nacional Materno Perinatal para conversar con el médico que tiene a cargo el caso
Fue durante la ceremonia de presentación de la presidencia pro tempore del Perú de la Alianza del Pacífico
Manifestó jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola.
Presidenta Dina Boluarte se reunió con ministro de país asiático.
A la cita, la acompañan la titular de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi; y la ministra del Ambiente, Albina Ruiz.
La reunión se llevó a cabo luego de la llegada de la presidenta Boluarte a Belém do Pará.
La Mandataria discutió asuntos como la mejora en los accesos al complejo arqueológico de Choquequirao.
Como parte de su agenda de trabajo, la mandataria sostendrá una importante reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La jefa de Estado reiteró que es momento de poner por encima de todo los intereses sagrados del Perú.
Precisó que durante la presidencia pro tempore del Perú en la Alianza del Pacífico, se enfrentarán desafíos comunes para sus integrantes como la pobreza, desigualdad y la reactivación económica.
El actual Gobierno “trabaja con una mirada hacia el desarrollo de la patria, sin ser ladrones o corruptos”, manifestó.
Este resumen consigna sus anuncios más importantes.
La jefa del Estado indicó que estas acciones forman parte de la visión estratégica del Ministerio de Cultura para reimpulsar nuestro legado cultural.
Primera iniciativa incorpora la categoría de Policía de Orden y Seguridad.
También se invertirán S/ 128 millones para formación de médicos especialistas
Gobierno presentará proyecto para crear fondo de inversión que comenzará con US$ 500 millones de capital semilla
Por ello, llamó a los peruanos “a unirnos y a tolerarnos en la coincidencia y en la diversidad”, asumiendo siempre el respeto irrestricto al derecho de los demás.