- Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
- Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
- Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
- Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
- Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
- Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
- Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
- WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Browsing: Instituto Nacional Penitenciario INPE
Cumplirán condena en el penal de Cochamarca, a más de 4,500 metros sobre el nivel de mar
Será internado en dicho establecimiento penitenciario por seguridad y en salvaguarda de su integridad física
Se precisa que se encuentra vacante el cargo del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe.
Realizó operativo en el penal Castro Castro
Iniciativa fue enviada al Congreso
Once de ellos fueron recapturados tras intervención conjunta con la Policía Nacional
Como resultado, se lograron encontrar 52 celulares, cargadores, USB, droga y chicha canera.
Carlos Cairo rechaza que «simple comunicado» del INPE sea suficiente para excarcelar al etnocacerista.
Durante un operativo de requisa ordinaria en el denominado ‘pabellón psiquiátrico’ de dicho establecimiento
La Sala Penal de Apelaciones de Puente Piedra, de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, cursó al Instituto Nacional…
Inpe investiga causas del deceso
En un acto por el Día de la Mujer, también estuvo presente la primera dama de la Nación, Lilia Paredes
Asimismo inspeccionó el Establecimiento Penitenciario del Callao
Se la dirige a Virgilio Acuña, aliado y asiduo visitante de presidente Pedro Castillo.
La contienda se produjo entre internos del pabellón 10 del establecimiento penitenciario
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, sustentó ante el Congreso de la República el presupuesto de su sector para el año 2022, por el cual solicita 1,835 millones de soles
Se recapturó a uno de los fugados de establecimiento penitenciario ubicado en la región Cajamarca
Congresista Aguinaga confirma que operación se realizará en clínica El Golf
En un comunicado a la opinión pública, la institución refirió que adoptó la medida tras las llamadas telefónicas realizadas el sábado 11 de setiembre por parte de Iparraguirre Revoredo.
Guzmán Reinoso, de 86 años, falleció a las 6.40 horas de hoy, según confirmación brindad por la jefa del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Susana Silva.
“El Gobierno y el Estado debe estar presente ahí (en el Vraem), hay una necesidad de la población y falta que el Estado esté presente”, afirmó.
Guzmán cumplía cadena perpetua por terrorismo en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao.
Asimismo, Silva mencionó que Montesinos está en el penal de Ancón II bajo la administración y custodia del INPE.
El Comité Técnico del CEREC continúa realizando el monitoreo permanente sobre el estado de salud del interno y procederá a informar oportunamente sobre el mismo.
A través de un comunicado conjunto, ambas instituciones informaron que han iniciado una investigación para identificar responsabilidades luego de que se difundieran audios de conversaciones que serían del exasesor presidencial
A través de “Escrivida” se busca convertirlas en las narradoras de sus propias y fabulosas historias.
Al personal de salud que recibió la primera dosis el pasado 9 de febrero.
Conductores que circulen sin autorización recibirán multa de S/ 6,450 y se les retendrá su licencia de conducir.
Decisión fue tomada por Consejo Técnico Penitenciario del Penal Ancón II, informa el INPE.
Susana Silva, informó que remitirá al Congreso de la República una solicitud para que se precisen los alcances de la función parlamentaria, a fin de evitar reuniones con fines políticos y proselitistas.
El Instituto Nacional Penitenciario reafirmó su compromiso con el fiel cumplimiento del principio de autoridad, el orden y la disciplina dentro de las cárceles del país.
El mandatario destacó que este espacio reúne a 10 ministerios e instituciones claves como EsSalud, INPE y Devida, para trabajar en la atención integral de la población y continuar con el fortalecimiento y expansión de los servicios de salud mental en el país.
La entidad precisó que estas medidas de seguridad y salubridad son tomadas ante un posible rebrote y propagación del covid-19 dado el hacinamiento existente en los centros de reclusión.
El MEF, autorizó una transferencia de 9 millones 742,120 soles a favor del INPE para financiar el servicio de colocación y monitoreo de 2,000 brazaletes, instalación de salas de audiencias virtual (software y hardware), gastos de verificación domiciliaria y de soporte técnico.
Silva Hasembank reemplazará en sus funciones a Rafael Eduardo Castillo Alfaro, quien como vicepresidente de la institución había asumido por encargo la función de presidente.
Para enfrentar al covid-19 era necesario reducir el hacinamiento en los penales. Por tal motivo, el Gobierno central emitió una serie de normas, aseguro el titular del INPE Rafael Castillo Alfaro.
La Dirección de Medio Libre es el área responsable de aplicar el instrumento, que integrará al sistema SIP-Web de los procesos de línea que tiene el Inpe, el registro de la población de sentenciados de Medio Libre y sus domicilios georreferenciados.
En estos momentos, precisó, 900 internos de 36 penales a escala nacional ya están aislados y son monitoreados por el personal de salud del Inpe, informó en RPP.
La estrategia consta de tres pasos, en los que se busca la participación activa de la población penal, bajo la supervisión, monitoreo y vigilancia del personal de salud de cada establecimiento penitenciario.
El Inpe tiene ahora la tarea de elaborar la listas de los internos, para luego enviarlos a las cortes superiores de justicia, las cuales coordinarán los controles respectivos con el Ministerio Público y emitir resoluciones colectivas ordenando las excarcelaciones.
El Poder Ejecutivo podrá legislar en lo que respecta a la revisión de medidas de coerción procesal, y a beneficios penitenciarios, conversión de penas, vigilancia electrónica personal, redención de penas y demás figuras que permita evaluar el egreso de personas procesadas y condenadas por delitos leves.