
Rinden homenaje a Angélica Espinoza por medalla de oro en Tokio 2020
Este evento se desarrolló en la Villa Deportiva Nacional (Videna).
Este evento se desarrolló en la Villa Deportiva Nacional (Videna).
La delegación peruana compuesta por 11 integrantes obtuvo una mella de oro y 5 diplomas paralímpicos.
La parataekwondista es la segunda mujer en representar a Afganistán en los Juegos Paralímpicos.
Es la novena medalla que obtiene Perú en los Juegos Paralímpicos en su historia.
China sigue liderando el tablero con un total de 32 medallas doradas contra 25 de Estados Unidos.
Se avizora un calor intenso para la próxima semana en Sapporo, sede de la maratón.
Se trata de exponentes de Nigeria, Kenia, Bielorrusia, Etiopía, Marruecos y Ucrania.
Se trata de un nuevo ´récord de contagios en la capital que acoge a los Jugos Olímpicos
Ocho exponentes nacionales iniciarán sus competencias el jueves 5 de agosto.
Usuario que ingresa sus credenciales será redirigido a otra página que distribuye archivos maliciosos.
Todos los integrantes se mostraron emocionados.
El primero en hacer su aparición será el remero Álvaro Torres y el último el maratonista Cristhian Pacheco.
Ocupa el piso 12 de la torre 9 de la Villa Olímpica y comparte edificio con Chile, Colombia y Venezuela.
Se trata de los jugadores Thabiso Monyane y Kamohelo Mahlatsi, y del analista de video del equipo.
La delegación nacional está conformada por 34 deportistas, los cuales clasificaron directamente y por mérito propio.
Perú asiste a los Juegos Olímpicos con una delegación conformada por 34 deportistas.
Los deportistas competirán con temperaturas entre 32 y 35 grados, y una humedad entre el 70 y el 80%.
El principal escenario de los Juegos se ha reconstruido completamente, en pleno corazón de la capital. Inaugurado a finales de 2019.
Perú ya suma 30 deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Así lo reveló una encuesta a siete semanas de su inauguración.
Las bajas se produjeron por diversos motivos, entre ellos la preocupación por la situación de la covid-19.
Se endurecen las reglas durante el certamen para evitar la propagación del covid-19
La competencia se disputará del 29 al 31 de mayo en Guayaquil y permitirá a los nacionales clasificar a Tokio 2020.
La atleta nacional Jovana de la Cruz consiguió su clasificación a los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La deportista nacida en Huancavelica pasa por momento complicados tras dar positivo al covid-19.
Yoshiro Mori declaró que en las reuniones con muchas féminas se tendría que regular el tiempo de uso de la palabra y hasta su esposa, hija y nieta le regañaron.
El primer ministro, Yoshihide Suga, asegura que el COI debe decidir si celebra el certamen o no.
«Estoy decidido a organizar unos juegos seguros mientras colaboramos estrechamente con el gobierno metropolitano de Tokio, el comité organizador (del 2020) y el COI».
Se creía que la llegada de la vacuna contra la covid contribuiría a mejorar las perspectivas de cara a los JJ.OO.
Los ciudadanos creen que los próximos Juegos Olímpicos no deberían disputarse en fechas porgramadas.
Son 17 exponentes peruanos que tiene el cupo para los próximos Juegos Olímpicos.
Tiene la seguridad que el próximo mes, cuando se levante las restricciones en su localidad, podrá practicar al máximo.
Según un plan provisional, los organizadores planean reducciones de personal oficial en las pruebas, precisó el director general del comité de organización de Tokio-2020, Toshiro Muto, en una rueda de prensa.
A la espera de saber qué ocurre finalmente con los Juegos de Tokio en 2021, si finalmente pueden disputarse, la experiencia demuestra que otras ediciones también se vieron amenazadas y que se convirtieron, a su pesar, en ‘virales’.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San martín, dio a conocer este lunes que los objetivos iniciales se mantienen por lo que tienen en mente llevar a Tokio 2020 la delegación peruana más nutrida en la historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
La pandemia del nuevo coronavirus no ha disminuido esas ganas de triunfar en Tokio 2020, sus terceros juegos olímpicos, adonde irá con la ambición de colgarse una medalla y para eso buscará entrenar en Kenia con los mejores del mundo.
Alexandra Grande tiene 30 años y practica el deporte del karate, modalidad kumite -61 kilos (pelea) desde que tenía 8 años.
Dedica dos horas del día a los entrenamientos en un pequeño gimnasio que instaló en casa.
El Comité Olímpico Peruano (COP) respetará la decisión que tome el Comité Olímpico Internacional sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que es muy probable que
Máxima autoridad olímpica asegura que seguirán recomendaciones de la OMS sobre un aplazamiento. A cinco meses de su inicio, el futuro de los Juegos Olímpicos
Perú subió a 17 su número de clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 luego que Pool Ambrocio aseguró su pase a la cita máxima