Así serán las elecciones primarias rumbo a los comicios del 2026
Se podrán convocar elecciones abiertas con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los ciudadanos que estén afiliados o no a una organización política.
Se podrán convocar elecciones abiertas con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los ciudadanos que estén afiliados o no a una organización política.
Se reportó que la votación para su elección se dio de manera unánime entre los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
El organismo electoral no hizo la ley, solo se limita a aplicar la normativa aprobada por el Congreso de la República», manifestó durante una entrevista a JNE TV.
Para el caso de los movimientos regionales se les exige contar con dichos comités en no menos de cuatro quintos (4/5) de las provincias del departamento.
Para las Elecciones Generales 2026, el plazo de afiliación para participar en las elecciones primarias vence el 12 de julio del 2024.
El PPC, que logró su inscripción el viernes 10 de mayo, acreditó como sus personeros legales a Lourdes Celmira Rosario Flores Nano (titular) y César Augusto Alayo Ramos (alterno).
Solo hay plazo hasta abril de 2025 para aprobar reformas.
Como plantea proyecto que se verá en Comisión de Constitución del Congreso.
El número mínimo de adherentes necesario para la inscripción de partidos políticos y movimientos regionales.
La designación fue oficializada mediante Res. Nº 100-2023-MP-FN-JFS
Organismo electoral rechazó pedido de queja por defecto de trámite presentado por Arturo Fernández
Entidad del Sistema Electoral recuerda que omisión de estos invalida pedidos
Sientan posición frente a propuestas sobre el tema
Entre los últimos en sumarse al listado se encuentran las agrupaciones políticas Perú Moderno y Libertad Popular.
Señaló que las autoridades electorales deben contar con las máximas protecciones para poder desempeñar su labor sin ningún tipo de injerencia política.
Y posibilita revisar en paralelo los planes de gobierno de las organizaciones políticas participantes
Comicios se realizarán este 2 de julio en 11 distritos del país
Los ciudadanos pueden acceder al Registro de Organizaciones Políticas, donde encontrarán información relacionada.
Se trata del Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap), el Partido Demócrata Verde y el Partido Político Fe en el Perú.
El último en lograr su inscripción ha sido el Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN).
Para elecciones municipales complementarias
Alcanza tres iniciativas al Congreso de la República
El 2 de julio de este año, en distritos de ocho regiones del país
Con 15 votos a favor y 8 en contra
Para poder participar en los próximos procesos electorales
Mediante proyecto de ley presentado al Congreso el pasado 29 de diciembre
En la actualidad 15 partidos políticos se encuentran en proceso de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)
Son 12 partidos políticos cuentan actualmente con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)
Falta de participación del electorado el 4 de diciembre llegó al 33,6%, precisa reporte de la entidad
Con el objetivo de contar con comicios de calidad.
En las leyes electorales