Lo Último
- Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
- Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
- Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
- Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
- Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
- Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
- Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
- Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Browsing: Ley Orgánica de Elecciones
Entre las modificaciones efectuadas se indica que el horario de votación se iniciará desde las 07:00 horas y se extenderá hasta las 17:00; también establece los grupos de personas que podrán efectuar la dispensa por omisión al sufragio y justificación por inasistencia.
De acuerdo a su artículo 363, son los jurados electorales especiales (JEE) los que pueden declarar la nulidad de la votación realizada en las mesas de sufragio en los siguientes casos:
Está prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación.
Trámite se realiza en forma virtual o presencial.
Son 25 personas por cada una de las 86,488 mesas de sufragio a instalar.
El acuerdo del JNE señala que la participación de los observadores electorales es una práctica democrática positiva que debe promoverse, la cual es concordante con la Ley Orgánica de Elecciones y el Reglamento de Observadores en Procesos Electorales.
Cumplido el plazo para la aprobación de las reformas electorales, a fines de setiembre pasado, son seis las iniciativas legislativas que se ejecutarán en las elecciones generales del 11 de abril de 2021.
Se introducen siete disposiciones que regulan aspectos operativos del proceso electoral, como el horario de votación, las dispensas para los grupos de riesgo y las medidas sanitarias para tener mayores y mejores locales de votación, a fin de evitar la aglomeración.
De ese modo, los partidos políticos podrán designar a sus candidatos mediante elecciones con voto universal, libre voluntario igual directo y secreto de los afiliados, o la elección de delegados elegidos con voto universal, libre voluntario y secreto de los afiliados.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 31032 que crea el distrito electoral para los peruanos residentes en el exterior, otorgándole dos curules en el próximo Congreso de la República.
Pedro Cateriano destacó la labor del Congreso de la República, que aprobó estos proyectos, en aras del fortalecimiento del sistema político.
La prohibición para efectuar publicidad estatal rige en todo el país desde la convocatoria al proceso de Elecciones Generales (EG) 2021, efectuada por el Gobierno el pasado 9 de julio mediante Decreto Supremo N° 122-2020-PCM, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Las elecciones primarias que cada partido político debería realizar antes del proceso electoral se podrían aplazar para otro momento.
Acto lo presidió el titular del JNE y contó con la presencia del mandatario, Martín Vizcarra. Los 130 parlamentarios que…