
Perú ratifica compromiso con protección de todas las especies de aves migratorias
Refiere, asimismo, que Perú es, desde 1997, parte de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres.
Refiere, asimismo, que Perú es, desde 1997, parte de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres.
Se busca promover la reactivación de esta actividad en el país.
Reducen hasta en un 50 % las emisiones de gases de efecto invernadero.
Distinción es una de las 4 obtenidas por nuestro país en los World Travel Awards 2020.
Actualmente estos productos plásticos son elaborados con aditivos d2p, desarrollados por Symphony Enviromental Technologies, con certificación mundial antiviral, antimicrobial y antibacterial, de amplio espectro.
El 60 % del territorio peruano está cubierto de bosques, característica que coloca al Perú en el noveno lugar entre los países con mayor extensión forestal del planeta.
Las áreas naturales protegidas representan el 15.14 % del territorio peruano, de cuyo total, el 95.44 % se encuentra en buen estado de conservación.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó hoy que desde la madrugada del domingo 12 hasta el lunes 13 de julio continuará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra sur y podría alcanzar valores cercanos a 18 grados bajo cero.
El Gobierno creó la Comisión Multisectorial de carácter permanente dependiente del Ministerio del Ambiente (Minam), denominada “Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático”, mediante el Decreto Supremo Nº 006-2020-MINAM.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que el Perú perdió el 51% de su superficie glaciar, en los últimos 50 años, debido a los efectos del cambio climático en estas reservas de agua sólida.
Una excepción notable es Lima, Perú, que muestra una disminución del 69%. Parte de esta gran disminución puede estar asociada con variaciones climáticas naturales que pueden, por ejemplo, dispersar la contaminación del aire más rápidamente.
“Nuestras soluciones están en la naturaleza” es el lema para este 2020, donde se enfatiza la esperanza, la solidaridad y la importancia de trabajar juntos a todos los niveles para construir un futuro de vida en armonía con la naturaleza.
Senamhi indica que en lo que resta de marzo y durante abril predominarán condiciones térmicas ligeramente cálida. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del
Afectará a once regiones del país, indicó el Senamhi. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que desde hoy hasta el miércoles 18
¡Qué vergüenza! Somos el decimo sexto país donde cada uno de nosotros es un basurero ambulante que contamina el planeta “sin asco”. Un peruano a